Las pruebas y la depuración móviles son muy importantes para asegurar que las apps funcionen bien. Esto es aún más clave en el mundo del entretenimiento. Aquí, los usuarios buscan experiencias que los envuelvan.1
Sin embargo, hacer pruebas y debugging puede ser un reto. Hay muchos tipos de dispositivos, sistemas operativos, y redes. En este artículo, conocerás buenas estrategias para mejorar en este tema. Verás cómo adaptarlas a tus proyectos de entretenimiento.
Principales conclusiones
- Las herramientas más usadas para debugging son Visual Studio Code, Android Studio, Xcode, React Native Debugger, y Flutter DevTools.1
- Tener un estilo de codificación claro en todo el proyecto hace más fácil la depuración.1
- Probar la app en varios dispositivo y sistemas operativos ayuda a detectar problemas de compatibilidad.1
- Hacer debugging en diferentes entornos, como desarrollo y produción, ayuda a encontrar errores de configuración.1
- Es vital revisar los registros y reportes de errores para entender y resolver problemas en la app.1
Introducción a la depuración y las pruebas en iOS
Cuando desarrollas software, tener buenos procedimientos y herramientas de pruebas es vital. Esto ayuda a mantener un alto nivel de calidad en tu producto y, a la vez, mejora tu reputación y eficiencia.2 El uso de aplicaciones móviles ha crecido, y con ello, el de smartphones avanzados. Todos basados en sistemas operativos móviles de última generación.2 Con el avance del internet móvil, la seguridad de las aplicaciones se hace más importante en todos los sectores industriales.2
Cada empresa tiene su forma de hacer las cosas. Muchas hacen las pruebas a mano. Esto significa que alguien (un tester) prueba el software paso a paso, sin ayudas digitales.2 Para ser un experto en pruebas de software, hay certificaciones como ISTQB y otros. Estas ayudan a los profesionales a mejorar en sus técnicas de prueba.2 Las pruebas manuales ayudan a encontrar errores en el software, por eso las empresas las usan mucho.
2 La facilidad de uso es muy importante en el desarrollo de software. Un estudio mostró que los modelos de usabilidad de aplicaciones móviles a menudo se centran en ciertos aspectos, olvidando otros como la sobrecarga mental de los usuarios.2 Algunos expertos proponen nuevos modelos, como PACMAD, para cubrir estos puntos ciegos.
2 Hacer las aplicaciones accesibles es todo un reto. Para las pruebas, a veces se necesita un enfoque muy meticuloso o usar herramientas especiales como MATE.2 Unas investigaciones recientes sugieren que se debería prestar más atención a ciertos tipos de pruebas automáticas en el desarrollo de aplicaciones.
2 En la creación de apps, se prefieren los métodos ágiles. Para asegurar la calidad del software, se realizan diferentes niveles de pruebas, desde las más simples hasta las más complejas. Cada nivel tiene sus propios objetivos y responsables.2 Así, se garantiza que todas las partes del software se prueben de forma adecuada.
Utilización de herramientas de automatización
Usar herramientas de automatización es genial para ahorrar tiempo y esfuerzo. Hacen tareas que son repetitivas o complicadas. Esto incluye pruebas funcionales, de regresión, de rendimiento y seguridad.3 Además, te ayudan a crear datos de prueba, correr casos de prueba, y reportar los resultados.3
Appium
Appium destaca como un servidor de automatización para pruebas de apps móviles. Es de código abierto y se basa en el protocolo WebDriver. Este protocolo es conocido por ser usado en pruebas web.3
Selenium
Selenium es muy conocido para pruebas web, pero también es útil para las móviles. Permite a los desarrolladores escribir pruebas con varios lenguajes de programación.3
Espresso
Espresso es especial para pruebas en apps Android y fue hecho por Google. Ayuda a hacer pruebas automáticas directamente en el código de la app. Esto hace que las pruebas sean más simples y fuertes.3
XCUITest
XCUITest es para apps iOS y lo creó Apple. Con XCUITest, los desarrolladores pueden hacer pruebas automáticas que trabajan con la propia interfaz de la app.3
Firebase Test Lab
Firebase Test Lab es un lugar para hacer pruebas en la nube, creado por Google. Aquí los desarrolladores pueden probar sus apps en muchos dispositivos reales y virtuales. Se conecta con Firebase para dar informes y análisis.3
Pruebas en dispositivos reales y emuladores
Probar las aplicaciones en dispositivos reales y emuladores es clave.4 Los reales dejan ver cómo funciona tu app en diversas situaciones. Esto incluye diferencias en hardware, software y red.4 Mientras, los emuladores simulan casos como poca batería o pantallas de distintos tamaños.4
Para acceder a muchos dispositivos puedes usar
BrowserStack
,
Sauce Labs
o
AWS Device Farm
en la nube.
Implementación de integración y entrega continuas
La CI/CD permite unir los cambios de código seguido, probarlos automáticamente y darlos a los usuarios sin demora.3 Ayuda a mejorar la calidad y rapidez en el desarrollo de apps móviles. También disminuye la probabilidad de errores y fracasos.3
Jenkins
Jenkins es útil para automatizar la secuencia de CI/CD en apps móviles.5 Es conocido por empezar a hallar errores temprano y dar respuestas rápidas para solucionarlos.5
GitHub Actions
Con GitHub Actions, se asegura que el código nuevo no dañe el existente al probarlo automáticamente.5 Al confirmarse cambios, se activan las pruebas unitarias, de integración y funcionales automáticamente.5
Bitrise
Bitrise simplifica la automatización de pruebas y entrega de apps móviles.5 Permite ajustar la configuración de CI según las necesidades de cada proyecto o equipo. Esto incluye personalizar entornos de compilación y pruebas.5
Fastlane
Fastlane está hecho para automatizar tareas en el desarrollo de aplicaciones móviles.5 Facilita la entrega de compilaciones, la publicación en tiendas y la gestión de certificados.5
Uso de herramientas de análisis y comentarios
Una forma eficaz de mejorar nuestras apps es usar herramientas de análisis y comentarios. Estas nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con nuestras aplicaciones.
Con herramientas de análisis, exploramos datos importantes. Por ejemplo, vemos cuánto tiempo pasan los usuarios en la app o con qué frecuencia la usan.
Por otro lado, las herramientas de comentarios son claves. Nos permiten ver qué piensan los usuarios, a través de sus calificaciones o comentarios.3
Firebase Analytics
Firebase Analytics se enfoca en analizar y mejorar el desempeño de tus apps. Te muestra información valiosa sobre cómo tu app es usada.
Esta herramienta es parte de Firebase, una plataforma muy útil para desarrolladores.3
Google Analytics
Google Analytics, por otro lado, es conocido por su detallado análisis web. Pero también sirve para las apps móviles. Ofrece mucha información valiosa.
Es gratis y fácil de usar. Cada vez más, es elegido por su calidad en el análisis.3
App Annie
App Annie es un líder en análisis de apps. Ofrece datos sobre rankings, descargas, e ingresos. Es una fuente esencial de información para los desarrolladores.
Nos ayuda a entender el mercado y a tomar decisiones acertadas.3
Flurry
Flurry es perfecto para saber cómo los usuarios interactúan con nuestras apps. Muestra información sobre el uso, compromiso y retención.
Con estos datos, podemos mejorar la experiencia de los usuarios. Es vital para el éxito de nuestros proyectos.3
Instabug
Instabug es muy útil para corregir fallos. Los usuarios pueden enviar informes de errores desde la propia app. También pueden hacer sugerencias.
Es una manera efectiva de mantener un diálogo con los usuarios. Mejora la calidad de nuestra app.3
Seguimiento de las mejores prácticas y estándares
Una estrategia clave para probar y arreglar teléfonos es usar las buenas prácticas y normas que aplican a tus aplicaciones y tu área.6 Por ejemplo, sigue las guías de diseño de las plataformas a las que apuntas, como la interfaz de iOS o la de Android. Además, cumple con los requisitos de las tiendas digitales, como las directrices de Apple o las reglas de Google. Es vital seguir también el protocolo de accesibilidad y seguridad de tu mercado, como WCAG o GDPR.
El mantenimiento de un buen marco de automatización implica elementos cruciales como7 su facilidad de mantenimiento y de ampliar. Asimismo, una cobertura de pruebas completa es esencial, junto con la capacidad de integrarse con otros programas de manera sencilla.7 Un buen diseño se basa en dividirlo en partes más pequeñas, reutilizar partes de código ya hechas y usar entradas personalizadas. Esto ayuda a crear informes de pruebas que de verdad aportan valor.
Un método de pruebas eficaz debe tener7 una cobertura extensa, ser adaptable a diferentes necesidades, poder ejecutar muchas pruebas a la vez, integrar bien con otros sistemas, y ayudar a lanzar los productos al mercado rápidamente. Además, debe revisar la calidad en diversos aspectos, como funcionalidad y uso a largo plazo, y unificar cómo se ven y funcionan las distintas partes del software.
Los informes de pruebas en el proceso de automatización necesitan ser7 claros y útiles. Deben incluir datos relevantes, análisis de desempeño, y qué tanto se cubrió en calidad. Para compartirlos y personalizarlos, se pueden usar herramientas como Extent Reports, Allure Reports, y otras similares.7 Lo más importante es que estos informes sean entendibles por todos, no solo por los expertos en técnica, y que ayuden a resolver problemas rápidamente.
Para que las pruebas de mantenimiento sean efectivas, hay que llevar a cabo un seguimiento preciso.7 Esto implica revisar cómo fueron diseñadas, qué tal se ejecutaron, y buscar posibles fallos o áreas de mejora. Al trabajar en equipo y usar herramientas como Git o Jira, se puede encontrar y corregir estos problemas de manera eficaz.7 La automatización, junto con una actitud proactiva, es fundamental para mantener la calidad del software a lo largo del tiempo.
Debugging y Testing en iOS: Estrategias y Herramientas
Este espacio es perfecto para compartir experiencias, historias, y consejos. Por ejemplo, hablaré sobre cómo usé estrategias y herramientas en mis proyectos iOS. También mencionaré los desafíos y lo que aprendí.8
Usar un estilo de codificación consistente es vital. Evita errores de sintaxis y hace el código más fácil de leer. Además, simplifica el trabajo en equipo.1
Probar la aplicación en varios dispositivos es crucial. Ayuda a zanjar problemas de compatibilidad y rendimiento. Esto se debe a que cada dispositivo tiene sus propias características.1
Es esencial probar la aplicación en distintos modos y ambientes. Por ejemplo, en desarrollo, pruebas, preproducción y producción. También, bajo varias condiciones de red. Esto permite detectar fallos de la vida real.1
Los puntos de interrupción y las expresiones de inspección son herramientas poderosas. Permiten detener el código para revisar variables y funciones.1
Revisar constantemente los registros de errores es clave. Ayuda a entender qué salió mal y a solucionarlo.1
En conclusión, he compartido las estrategias y herramientas más útiles en mis proyectos iOS. Espero que esta información les ayude y anime a mejorar sus propios métodos de depuración y pruebas.
Elección de las herramientas adecuadas
Elegir las herramientas correctas es esencial para depurar aplicaciones multiplataforma.9 Hay muchas opciones como Visual Studio Code, Android Studio y Xcode. Estas herramientas brindan funciones necesarias como editar código, depurar y realizar pruebas.
También es importante que estas herramientas sean fáciles de usar y confiables.9 Deben adaptarse a lo que buscamos y funcionar bien en nuestras plataformas.
Visual Studio Code
Visual Studio Code, creado por Microsoft, es muy útil.10 Tiene todo lo que necesitas para desarrollar aplicaciones multiplataforma. Puedes usarlo para JavaScript, TypeScript, entre otros. Para apps móviles con React Native y Flutter, es una gran elección.
Android Studio
Android Studio es clave para apps Android. Es el IDE oficial y está lleno de herramientas útiles.11 Ayuda con todo desde la depuración hasta el análisis de rendimiento.
Xcode
Para desarrollar apps Apple, Xcode es imprescindible.11 Ofrece muchas herramientas y es fácil de usar. Características como Xcode Schemes & Targets son muy importantes y hacen el desarrollo más sencillo.
React Native Debugger
Si usas React Native, te encantará React Native Debugger. Esta herramienta ayuda mucho en la depuración. Ofrece características avanzadas como inspección de estado.
Flutter DevTools
Para Flutter, Flutter DevTools es tu mejor amigo. Incluye un depurador y otras funciones muy útiles. Te permite encontrar y arreglar problemas en tus apps Flutter fácilmente.
Uso de un estilo de codificación coherente
Una buena estrategia para arreglar errores en apps multiplataforma es mantener un estilo de codificación constante.12 Esto implica usar las mismas reglas para nombrar, dar formato, comentar y organizar el código.12 Ayuda a prevenir errores y a hacer el código más legible y fácil de arreglar.12 Para asegurar la consistencia, se recomienda usar herramientas como linters y formateadores de código.1
| Estadísticas clave | Detalles |
|---|---|
| Plataformas y herramientas | Se utilizan varias herramientas para depurar en distintas plataformas. Incluyen Visual Studio Code, Android Studio y más.1 |
| Estilo de codificación coherente | Usar un solo estilo de codificación en todo el proyecto mejora cómo se lee, se mantiene y se trabaja en conjunto el código.12 |
| Pruebas en múltiples dispositivos | Es importante probar las apps en varios dispositivos para ver si funcionan bien en todos.1 |
| Depuración en diferentes modos | Para encontrar más errores, es bueno arreglar en diferentes situaciones como si fuera en pruebas o ya está en uso.1 |
| Puntos de interrupción y expresiones de inspección | Se anima a usar puntos de interrupción y a inspeccionar expresiones para entender el código mejor.1 |
| Revisión de registros e informes de errores | Mirar los registros y los informes de errores ayuda a ver los problemas y solucionarlos rápido.1 |
Pruebas en múltiples dispositivos y plataformas
Para asegurarnos que nuestra app funciona bien en todos lados, tenemos una tercera opción. Podemos probarla en varios aparatos y sistemas. Así, sabremos si hay problemas con el tamaño de pantalla, la velocidad o cómo se usa.
Esto se debe a que cada dispositivo puede ser un mundo distinto, con sus propias reglas. Es por esto que usamos herramientas especiales, como emuladores y servicios en la nube. Nos ahorran tener que comprar cada dispositivo para probar nuestra app.
13 Algunas de estas herramientas son, por ejemplo, Comparium, que prueba en tiempo real en diferentes navegadores. También existe LambdaTest, perfecto para probar en miles de dispositivos y sistemas operativos. Y no olvidemos CrossBrowserTesting, ideal para equipos que trabajan al ritmo del método Agile.
13 Para emular cientos de navegadores, Browserstack es muy útil. Por otro lado, SauceLabs nos ofrece más de 90 combinaciones para hacer pruebas automáticas y a mano. Mientras que Ranorex Studio se destaca por permitirnos hacer pruebas automatizadas en distintos navegadores.
13 Tools like Browserling let us do live tests on various browsers. This lets us compare how our app looks on each one. Then, there’s Digital.ai Experitest that supports over a thousand desktop and mobile browsers for live tests.
13 Perfecto, meanwhile, provides a cloud-based solution that makes web and app testing easier. And Browsera focuses on checking web pages across different platforms and versions. Each offering their own way to help us ensure our app works everywhere.

Depuración en diferentes modos y entornos
Una cuarta forma de depurar aplicaciones es haciéndolo en varios modos y lugares.2 Esto incluye usarla en el proceso de desarrollo, en pruebas, ensayo y cuando ya está lista para el uso.2 Es importante probarla con diferentes tipos de conexión a internet, como sin red, internet rápida y lenta.2 Así se pueden descubrir errores causados por distintas configuraciones o interacciones con los usuarios.
Probar en varios escenarios es esencial para asegurarte de que tu aplicación funcionará bien en cualquier situación.2 Esto ayuda a encontrar y corregir problemas que pueden aparecer en circunstancias especiales. Por ejemplo, fallos de conectividad o problemas de rendimiento.2 Además, verificar la calidad de la app a lo largo de su desarrollo es vital para su éxito final.
Para facilitar el proceso, existen herramientas muy útiles.14
- Entre ellas, están los depuradores GDB, LLDB y Visual Studio Debugger, que muestran el estado de la app en directo.
- Los frameworks para registro, como Log4j o Serilog, son esenciales para seguir eventos y manejar errores.
- También son clave las herramientas de CI/CD, tales como Jenkins y Travis CI, para automatizar la construcción y el testeo.
Además, puedes emplear técnicas especiales de depuración. Estas incluyen puntos de interrupción o la búsqueda binaria para resolver problemas específicos.14 Es fundamental recordar que depurar sistemas más complejos, como los paralelos, puede ser un desafío extra.14 Siempre hay que considerar elementos externos que pueden influir en el proceso.
En conclusión, depurar en distintos modos y lugares es vital para asegurar un buen desempeño.2 Usar las herramientas y métodos correctos permite solucionar problemas en todas las circunstancias. Esto mejora la experiencia del usuario.2
Uso de puntos de interrupción y expresiones de inspección
Una gran estrategia para reparar aplicaciones es el uso de puntos de interrupción y expresiones de inspección.1 Los puntos de interrupción permiten detener la aplicación en ciertos puntos para ver el estado de variables y funciones. Las expresiones de inspección ayudan a seguir y analizar partes específicas del código.1 Herramientas como depuradores ayudan a fijar puntos de interrupción y analizar expresiones para encontrar errores.
Poner puntos de interrupción de forma inteligente y vigilar expresiones importantes da una visión clara del funcionamiento de la aplicación. Esto ayuda a encontrar y solucionar errores.1 Son de gran ayuda con aplicaciones complicadas o fallas que no siempre aparecen.
Examinar variables y objetos en tiempo real ayuda a los desarrolladores a entender cómo interactúan las partes de la aplicación.1 Esencial para arreglar problemas de rendimiento o memoria que a veces surgen.
En fin, puntos de interrupción y expresiones de inspección son fundamentales para los desarrolladores de aplicaciones multiplataforma.1 Ayudan a resolver problemas de manera más rápida y efectiva, mejorando así la calidad de las apps.
Revisión de registros e informes de errores
Revisar registros e informes de errores es clave al depurar aplicaciones multiplataforma. Los registros son como diarios de lo que pasa en la aplicación: te muestran las peticiones, respuestas, y hasta los errores o advertencias.2 En cambio, los informes de errores te detallan con precisión qué falló, mostrándote mensajes de error y hasta capturas de pantalla.15
Para manejar todo esto, existen herramientas como registradores y monitores. Te permiten juntar y observar los registros y errores con más facilidad.2 Así, serás capaz de detectar problemas y mejorar tu aplicación gracias a la información obtenida de estos registros.15
Es importante revisar estos registros y errores con frecuencia. De este modo, puedes atacar los problemas más graves o habituales primero.15 Esta táctica aumentará la calidad y estabilidad de tu aplicación, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios.2
Enlaces de origen
- https://es.linkedin.com/advice/0/what-top-strategies-debugging-cross-platform-1g0ze?lang=es
- https://www.redalyc.org/journal/6139/613964508005/html/
- https://es.linkedin.com/advice/1/what-best-strategies-mobile-testing-debugging?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/0/what-best-way-test-cross-platform-mobile-applications-aktce?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/3/which-continuous-integration-platforms-provide-gmguf?lang=es
- https://www.zaptest.com/es/pruebas-manuales-que-son-tipos-procesos-enfoques-herramientas-y-mucho-mas
- https://es.linkedin.com/advice/3/what-key-features-components-good-automation-testing?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/1/what-best-strategies-debugging-app-updates-nyo1c?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/0/what-top-skills-mobile-testing-debugging?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/0/how-can-you-optimize-cloud-testing-debugging-8ckyf?lang=es
- https://www.slideshare.net/mobivery/formacion-tv3-i-os-mayo-2013-sesion-1
- https://es.linkedin.com/advice/3/what-factors-should-you-consider-when-establishing-he2yc?lang=es
- https://comparium.app/es/blog/best-cross-browser-testing-tools/
- https://es.linkedin.com/advice/3/what-debugging-techniques-trends-should-you-know-stay-wgvzc?lang=es
- https://es.linkedin.com/advice/0/how-can-you-identify-bugs-mobile-app-skills-mobile-applications-od2xc?lang=es



