admin

Desarrollo de Aplicaciones con Node.js y Express: Guía Completa

Desarrollo Web, Express.js, Node.js

Node.js es un entorno de tiempo de ejecución de código abierto. Es multi-plataforma, permitiendo crear aplicaciones en JavaScript1. Está diseñado para mejorar el rendimiento y escalabilidad en aplicaciones web. Node.js es muy bueno para problemas comunes de desarrollo como las aplicaciones en tiempo real.

Al escribir en JavaScript, se gasta menos tiempo al cambiar de lenguaje, tanto para el explorador web como el servidor. Además, Node.js incluye un gestor de paquetes llamado NPM. Este te da acceso a muchos paquetes ya hechos. También, su comunidad de desarrolladores es extensa y activa21.

Conclusiones Clave

  • Node.js es un entorno de tiempo de ejecución de código abierto y multi-plataforma para desarrollar aplicaciones web y de servidor en JavaScript.
  • Node.js está diseñado para optimizar el rendimiento y la escalabilidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones web en tiempo real.
  • Node.js tiene un gestor de paquetes (NPM) que proporciona acceso a cientos o miles de paquetes reutilizables.
  • La comunidad de desarrolladores de terceros de Node.js es muy activa, lo que significa que hay mucho soporte y recursos disponibles.
  • Express es el framework web más popular de Node.js y proporciona una forma sencilla de desarrollar aplicaciones web con Node.js.

¿Qué es Node.js?

Node.js es un entorno de tiempo de ejecución de código abierto. Es multi-plataforma, permitiendo a los desarrolladores crear herramientas. Las herramientas son de lado servidor y aplicaciones en JavaScript.1 A diferencia de JavaScript en el navegador, Node.js no usa las APIs de los navegadores. En su lugar, añade soporte para APIs de sistemas operativos tradicionales. Esto incluye HTTP y bibliotecas de archivos.

Entorno de tiempo de ejecución JavaScript

Node.js ofrece un lugar para ejecutar JavaScript distinto del navegador.3 Se basa en el motor V8 de Chrome, escrito en C++. Esta tecnología sigue el estándar ECMAScript. Node.js emplea un Event Loop. Esto permite manejar operaciones de forma asíncrona, sin bloqueos.3

Características y ventajas de Node.js

Node.js destaca por su alto rendimiento y escalabilidad. El código se escribe en JavaScript simple. Otro beneficio es el acceso a una enorme cantidad de paquetes a través de NPM. Además, es portátil entre plataformas y tiene una comunidad activa.1

Es usado para crear servidores y API REST o GraphQL. También para sistemas de autenticación y gestión de datos. Permite interactuar con muchas API de terceros.3 Es útil para aplicaciones web en tiempo real, chatbots, streaming y aplicaciones de página única.3

El NPM de Node.js tiene más de un millón de paquetes.3 Node.js es común en aplicaciones MEAN, MERN o MEVN. Se incluye con distintas base de datos y tecnologías front-end.3

Node.js puede ser menos eficiente para tareas pesadas comparado con Java y lenguajes multi-thread.3 A pesar de eso, su popularidad y amplio soporte lo hacen fuerte para desarrollo de web y servidor.1

Introducción a Express

Express es el principal framework web de Node.js. Sirve de base para muchos otros famosos frameworks de Node4. Con Express, puedes manejar peticiones HTTP de varias maneras. Además, te ayuda a crear respuestas dinámicas y a configurar tu aplicación web fácilmente5.

Framework web para Node.js

Se usa Express para hacer aplicaciones web que crecen sin problemas4. Hace sencillo dirigir las peticiones HTTP hacia diferentes partes de tu código. Y lo bueno es que puedes añadir o quitar funciones según lo necesites, gracias a su estructura modular4.

Funcionalidades clave de Express

Express destaca por su flexibilidad. Puedes manejar solicitudes HTTP de diversos tipos y rutas. También se conecta fácilmente con tecnologías para crear vistas únicas. Y no te preocupes por ajustar tu app, ¡Express lo facilita!5

Además, Express funciona muy bien con otros módulos de Node.js4. Y hay varias plantillas que puedes usar para diseñar las vistas de tu app como prefieras4.

Configuración del proyecto

Primero, necesitas un nuevo directorio para el proyecto Node.js y Express.2 Abre la terminal o línea de comandos y muevete a la ubicación que quieras. Luego, escribe «mkdir mi_proyecto» para crear un directorio nuevo llamado «mi_proyecto».

Una vez tengas el directorio, inicializa un proyecto Node.js con «npm init -y» adentro.2 Este comando crea un archivo llamado «package.json». Ahí se guardará información importante, como el nombre y las dependencias del proyecto.

Instalación de dependencias

El proyecto va a necesitar dependencias básicas. Algunas son Express, Mongoose, dotenv, bcrypt, jsonwebtoken, multer y nodemon.2 Para instalarlas, usa «npm install express mongoose dotenv bcrypt jsonwebtoken multer nodemon» en el directorio del proyecto.

Estructura de una aplicación Express

Una aplicación Express típica usa ciertos directorios y archivos claves. Incluye «node_modules» para dependencias y «public» para cosas como CSS y JS. También está «routes» para definir las rutas y «views» para las plantillas. Los archivos esenciales son «app.js» y «package.json».1

Gestión de rutas

El manejo de rutas en Express ocurre en el directorio «routes». Aquí, se establecen distintos puntos finales y cómo responder a las peticiones. Esto se facilita gracias al enrutador de Express. Hace que sea sencillo mantener ordenadas las rutas de la aplicación. Es un enfoque modular.1

Desarrollo de Aplicaciones con Node.js y Express: Guía Completa

Esta parte te contará qué es Node.js y cómo se conecta con Express.2 Aprenderás sobre las ventajas de Node.js y qué puede hacer Express. Además, veremos cómo empezar un proyecto y organizarlo con Express.1 Luego, profundizaremos en temas como usar una base de datos MongoDB y crear modelos y controladores.

Principales Características de Node.jsFuncionalidades Clave de Express
  • Gran rendimiento y escalabilidad1
  • Código escrito en «simple JavaScript»
  • Acceso a cientos o miles de paquetes reutilizables a través de NPM1
  • Portabilidad en múltiples plataformas1
  • Comunidad de desarrolladores de terceros muy activa1
  • Manejo de peticiones con diferentes verbos HTTP en diferentes rutas1
  • Integración con motores de renderizado de vistas
  • Configuración de ajustes de la aplicación web
  • Capacidad de agregar procesamiento de peticiones «middleware» adicional1

Node.js y Express

Conexión a la base de datos MongoDB

Para unir una aplicación en Node.js con MongoDB, necesitas instalar MongoDB en tu ordenador.2 Después, importa Mongoose. Este paquete facilita la comunicación entre Node.js y MongoDB.

Instalación y configuración de MongoDB

Con Mongoose, puedes definir cómo se ven los datos de los usuarios y luego manejar esos datos en MongoDB.2 Esto significa que puedes crear cómo los datos de usuario parecerán y conectar con la base de datos.

Integración de Mongoose

Para conectar tu sistema a MongoDB, necesitas la dirección de conexión de Kinsta.2 Guardarás esta dirección en un archivo llamado «.env» para seguridad. Así, no se expondrán detalles importantes en el control de versiones.

Establecimiento de la conexión con la base de datos

La combinación de Node.js y MongoDB es muy popular en la web.6 Node.js actúa como base para correr JavaScript en servidores.6 Por otro lado, MongoDB destaca por su habilidad de almacenar mucha información como una base NoSQL.6

Modelo de usuario

Con Mongoose, creamos un modelo de usuario. Define cómo serán los documentos en MongoDB. Incluye información como nombre, e-mail y contraseña.1

Creación del modelo de usuario con Mongoose

En el esquema se especifican los datos de cada usuario. Se añaden métodos y verificaciones. Todo esto asegura que los datos sean correctos.1

Definición del esquema de usuario

El esquema del usuario muestra cómo serán los registros en MongoDB. Incluye detalles como nombre, e-mail y contraseña. También, se agregan métodos y chequeos para datos confiables.1

Modelo de usuario

Controlador de usuario

En esta parte, crearemos un controlador de usuario. Tendrá la lógica de negocio para hacer tareas como registrar, leer, actualizar o eliminar usuarios.2 También manejará la creación de cuentas de usuario, iniciar sesión y verificar códigos de autenticación.

Creación del controlador de usuario

Este controlador define cómo se manejan las peticiones de los usuarios. Usa los métodos para comunicarse con la base de datos y dar respuestas a las solicitudes.

Método de inicio de sesión

Para iniciar sesión, el controlador revisa que los datos sean correctos.7 Si lo son, te da un token de autenticación JWT. Eso confirma que realmente eres tú.

Método de validación de token

El método de validación revisa si un token de acceso expresa una autenticación verdadera.1 Así, solo los usuarios autorizados pueden entrar a áreas específicas de la app.

En síntesis, este controlador es fundamental. Administra cómo los usuarios inician sesión y verifica que sean quienes dicen ser. Sin todo esto, la aplicación no sería segura.

Configuración de las rutas de usuario

En esta parte, veremos cómo configurar las rutas de usuario. Se mostrarán varios puntos de acceso de la app.8 Incluirá rutas para registrarse, iniciar sesión y actualizar perfiles. También, se verá todo lo que tiene que ver con la gestión de usuarios. Uso los métodos del controlador para procesar las peticiones.

Para hacer esto, usaremos el enrutador de Express. Este enrutador facilita mucho la organización. Nos deja manejar nuestras rutas de forma simple y ordenada. Cada ruta se pone en un archivo propio en el folder «routes». Así, nuestra app crece de forma ordenada y fácil de mantener.

Con las rutas establecidas, vamos a tener distintos puntos de acceso. Por ejemplo, «/users/register» será para registrarse en la app. «/users/login» es para entrar, y «/users/profile» permitirá actualizar información personal.8 Cada una de estas rutas usará funciones especiales del controlador. Por ejemplo, «createUser», «loginUser» y «updateProfile» ayudarán a manejar las solicitudes. Así, podremos mostrar páginas nuevas o datos en JSON sin problemas.

Enlaces de origen

  1. https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Server-side/Express_Nodejs/Introduction
  2. https://medium.com/@jonathanvargas_61788/guía-paso-a-paso-para-crear-una-aplicación-web-con-node-js-express-y-mongodb-deaa1c08081f
  3. https://aulab.es/noticia/104/nodejs-guia-de-inicio-y-tutorial
  4. https://www.roadtodigital.net/introduccion-a-expressjs-creando-aplicaciones-web-con-node-js/
  5. https://www.dongee.com/tutoriales/que-es-y-para-que-sirve-express-js/
  6. https://nelkodev.com/blog/guia-completa-para-desarrollar-una-api-rest-con-node-js-y-mongodb/
  7. https://ayllusolar.cl/wp-content/uploads/2016/08/node_js_Guia_Principiantes.pdf
  8. https://kinsta.com/es/blog/crea-aplicacion-express/

Deja un comentario