Hoy en día, el desarrollo de software es vital. Ayuda a crear aplicaciones importantes para empresas y personas. Pero, es clave hacerlo de manera segura. Así se evitan problemas y se protege la información.
Desarrollar con seguridad significa pensar en proteger desde el inicio. Usar guías para evitar vulnerabilidades es primordial. Además, se cuidan los sistemas y datos de clientes y empresas.1
Ideas Clave
- El desarrollo seguro de aplicaciones web es fundamental para proteger los sistemas y los datos.
- Abordar la seguridad desde las primeras etapas del desarrollo reduce un 30% las vulnerabilidades.2
- El enfoque DevSecOps mejora un 45% la corrección de vulnerabilidades.2
- La implementación de controles de seguridad disminuye un 20% los riesgos identificados.2
- Capacitar a los desarrolladores reduce un 25% las vulnerabilidades detectadas.2
Importancia de la seguridad en el desarrollo de software
Garantizar la protección de los sistemas y los datos es crítico.3 La mayoría de los delitos cibernéticos apuntan a las aplicaciones por sus debilidades.4 Incluir seguridad desde el comienzo y seguir directrices es esencial.
Protección de sistemas y datos
DevSecOps trae seguridad desde el inicio y fomenta la cooperación.3 Aprender acerca de seguridad y usar tecnología confiable ayuda. Es vital cuidar la seguridad en todas las fases de la creación de software.
Prevención de vulnerabilidades y ataques
4 Se pronostica que el cibercrimen costará mucho dinero. Para evitarlo, se deben prevenir vulnerabilidades y ataques.4 Implementar técnicas defensivas es clave para la seguridad.
Cumplimiento de requisitos normativos
5 La seguridad en el software es esencial según normativas de seguridad.5 Fortalece la protección ante intrusos, reduce tiempos y ahorra dinero. Seguir reglas ayuda a construir confianza de los clientes y reduce riesgos.
Desarrollo Seguro de Aplicaciones Web: Estrategias y Técnicas
Crear aplicaciones web seguras requiere seguir ciertas estrategias y técnicas. Estas medidas garantizan la seguridad de los sistemas y la protección de los datos.1
Para hacerlo, se deben identificar y resolver vulnerabilidades. También es clave aplicar controles de seguridad en todas las fases del desarrollo.1
Es crucial ser proactivo y seguir buenas prácticas. Así, se logra hacer software más seguro y confiable. Esto mejora la reputación de la empresa y la confianza de los clientes.1
OWASP (Open Web Application Security Project) brinda guías para codificación segura. Seguir estas direcciones es vital para evitar vulnerabilidades y ataques.1
La codificación segura protege la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.1
Asuntos de seguridad pueden causar daños financieros y robo de identidad. Industrias como finanzas, salud, energía y transporte son más propensas a estos problemas.1
Por eso, es importante usar mejores prácticas de seguridad desde el principio. Esto evita problemas de seguridad en el futuro.1
El enfoque DevSecOps fomenta la unión entre los equipos de desarrollo, operaciones y seguridad.2
Además, la educación en seguridad informática y el uso de tecnologías seguras son fundamentales. Estas ayudan en el desarrollo seguro de software.2
Incorporar la seguridad desde el principio previene problemas más complicados luego.2
Corregir fallas de software durante el mantenimiento puede ser muy costoso. Hasta cien veces mayor que hacerlo en la etapa de diseño.6
Un proceso de desarrollo seguro significa encontrar y arreglar fallas temprano. Esto reduce costos y simplifica resolver los problemas.6
| Estrategia | Detalles |
|---|---|
| Enfoque DevSecOps | Promueve la colaboración entre los equipos de desarrollo, operaciones y seguridad.2 |
| Educación en seguridad | La educación en seguridad informática y el uso de tecnologías confiables son clave para el desarrollo seguro de software.2 |
| Integración de seguridad | La integración de la seguridad desde las etapas iniciales del proceso evita problemas de seguridad más complejos.2 |
| Análisis de requisitos | En esta etapa se definen funciones de seguridad para el software.2 |
| Desarrollo seguro | Es esencial capacitar a los desarrolladores en prácticas de codificación seguras.2 |
| Pruebas de seguridad | En esta etapa se implementan revisiones de código y pruebas de seguridad para identificar vulnerabilidades.2 |
| Despliegue seguro | El despliegue de software requiere evaluar la seguridad del entorno donde se implementará.2 |
| Documentación | La documentación de procesos y controles de seguridad es esencial para la transparencia y trazabilidad en el desarrollo de software.2 |
OWASP’s SAMM framework ofrece tres niveles de madurez para evaluar la seguridad del software. También, OWASP’s ASVS tiene requisitos y controles de seguridad.6
Por su parte, Microsoft’s SDL y NIST’s SSDF dan directrices aplicables a cualquier método de desarrollo.6
Iniciar un ciclo de desarrollo seguro implica varias acciones. Por ejemplo, capacitarse en desarrollo seguro, elegir un marco apropiado y evaluar políticas actuales. También, es crucial introducir consideraciones de seguridad desde el diseño hasta las pruebas, plantear objetivos seguros, hacer escaneos de vulnerabilidades y análisis de código estático.6
Ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC)
El ciclode desarrollode software (SDLC) sigue etapas clave para garantizar el producto final.7 Incluye la Planificación, el Análisis de requisitos, el Diseño, el Desarrollo, la Documentación, las Pruebas y la Implementación.7
Etapas del SDLC
Al empezar, en la etapa de Planificación, se recolectan los requisitos de los involucrados. Esto incluye clientes y expertos.8
Luego, en Diseño, los ingenieros buscan las mejores opciones. Deciden cómo hacer que el software se ajuste a la infraestructura TI.8
Después, en Implementación, el equipo de desarrollo crea el software. Siguen pasos detallados, desde pequeñas tareas de codificación.8 Se hacen pruebas para detectar y corregir errores, usando métodos automáticos y manuales.8
Importancia de seguir el SDLC
Cumplir con cada fase del SDLC es crucial. Garantiza que el software satisface las necesidades del cliente y es seguro.7 Un enfoque metódico asegura la calidad de principio a fin.7

Abordar la seguridad desde el inicio
En el desarrollo de software, un error común es dejar la seguridad para después. Si la seguridad se considera al comienzo, se pueden solucionar problemas temprano. Esto lleva a un programa más seguro.9
Ventajas de abordar la seguridad temprano
Iniciar con la seguridad trae varias ventajas. Ayuda a evitar vulnerabilidades9 y protege información importante.9 Además, asegura el cumplimiento de leyes.9 Así, las empresas ganan confianza en el mercado.
Pautas para integrar la seguridad en cada etapa
Hay ciertas guías para asegurar el software a lo largo de su creación.10
- Desde el principio, hacer análisis de riesgos y fijar los requerimientos de seguridad.
- Poner medidas de seguridad durante el diseño y desarrollo, como confirmar las entradas y formatear las salidas.9
- Probar la seguridad seguidamente, que incluya revisar el código y hacer pruebas de invasión.11
- Estar siempre alerta y supervisar la seguridad en la implementación y después.9
Seguir estas sugerencias garantiza software más seguro. Así, se evitan ataques cibernéticos.91110
Pautas de seguridad en el SDLC
Es clave seguir reglas de seguridad en todas las etapas del ciclo de vida del software (SDLC).2 Este ciclo incluye muchas partes vitales como planificación, análisis de necesidades, diseño y más.2 Desde el comienzo, debemos enfocarnos en la seguridad para evitar peligros y debilidades en el software.2
Planificación y análisis de requisitos
Al planificar, identificamos riesgos y fijamos normas de seguridad.2 Se hacen análisis de riesgos y se establecen las necesidades de seguridad desde el principio.2
Diseño seguro
En el diseño, creamos modelos de posibles amenazas y priorizamos la seguridad.2 Incorporar medidas de seguridad es esencial para un diseño que proteja.2
Desarrollo y codificación segura
En la fase de desarrollo, es fundamental formar a los programadores en seguridad y usar herramientas de análisis de peligros.2 Así se mejora y protege el desarrollo del software, evitando fallos.2
Pruebas de seguridad
Las pruebas incluyen la revisión de código y evaluar la seguridad de las aplicaciones.2 Seguir normas de seguridad en cada paso de creación de software es clave.2 De esta forma, se logra más seguridad en el producto final.2
Implementación y mantenimiento
Al implementar el software, es crucial revisar las medidas de seguridad del ambiente.2 También, documentar los procesos y los controles de seguridad ayuda a seguirle la pista al software a lo largo de su vida.2
Validación de entradas y codificación de salidas
En el mundo de las aplicaciones web, es clave seguir las buenas prácticas de codificación segura.1 La validación de entradas es esencial. Ayuda a prevenir muchas vulnerabilidades de software.1 También, usar rutinas estándar testadas para la codificación de salidas es crucial.1
La validación de datos de entrada protege contra ataques informáticos.12 Hace que sea menos probable sufrir ataques como SQL Injection o Cross-Site Scripting.12 Así, hacer una validación estricta aumenta la seguridad de la aplicación.12
Es importante revisar bien el software para saber dónde aplicar seguridad.12 La validación de datos de entrada se hace en cliente y en servidor, pero es más importante en el servidor.12 Al validar, se comprueba el tipo de dato, los caracteres, y se establecen rangos.12
Cuando no se puede validar todo, como en comentarios largos, debemos cuidar las salidas.12 Se suele usar listas blancas o negras en áreas sensibles como la banca.12

Gestión de autenticación y contraseñas
Las contraseñas son un punto débil en muchos lugares. Por eso, hay más sistemas que usan autenticación multifactor.1 OWASP da buenas recomendaciones para cuidar las contraseñas. El objetivo es proteger la información de las empresas.
Almacenamiento seguro de contraseñas
OWASP dice que solo hay que guardar los hashes de las contraseñas, no las contraseñas reales.1 También, es muy importante que solo la aplicación pueda añadir contraseñas a la tabla.
Complejidad y políticas de contraseñas
OWASP aconseja usar contraseñas largas y difíciles. Esto es para evitar ataques. También, sugiere bloquear cuentas después de varios intentos fallidos.9
Autenticación multifactor
Debido a los problemas con solo las contraseñas, se buscan alternativas.9 Para acciones importantes, OWASP sugiere chequear otra vez la identidad del usuario antes.
Resumiendo, es clave seguir las recomendaciones de OWASP. Al usar solo hashes, contraseñas seguras y autenticación multifactor, se mejora mucho la seguridad.19
Control de acceso y administración de sesiones
Es vital que las decisiones de acceso sigan el principio del menor privilegio.1 Esto significa que se debe permitir el acceso solo cuando sea necesario, no de manera general. A su vez, el sistema debe definir claramente cómo y cuándo se permite este acceso.
La duración de las sesiones es otro punto importante.1 Estas deben ser lo más cortas posible para reducir los riesgos de seguridad. Para proteger las sesiones, se aconseja el uso de tokens. Esto hace más seguro el manejo de las sesiones, evitando ataques como Cross Site Request Forgery (CSRF).
Microsoft también aconseja tener dos cuentas de emergencia en la nube. Deben ser de acceso exclusivo y con el rol de administrador global.13 Asimismo, recomiendan usar Windows Hello en equipos con Windows 10. Esto cubre los requerimientos de autenticación de múltiples factores desde la configuración inicial.
Según las directivas de seguridad de Microsoft Entra ID, es necesario contar con licencias P2.13 Para un mejor control, sugieren activar las directivas de contingencia en modo de solo informe cuando no estén en uso. De esta manera, los administradores pueden prever su efecto si llegaran a ser necesarias.
Prácticas criptográficas y protección de datos
En el mundo de las aplicaciones web, proteger la información es clave. La encriptación de datos y el cuidado de las claves criptográficas son esenciales9. La organización sin fines de lucro OWASP nos aconseja sobre cómo hacerlo. Recomienda, por ejemplo, guardar solo hashes de contraseñas y pedir que estas sean largas y difíciles. También sugiere bloquear las cuentas luego de varios intentos fallidos para reducir los riesgos9.
Algoritmos criptográficos
Si los datos se filtran, usar buenos algoritmos de encriptación es básico14. Es importante no usar algoritmos no probados y preferir los más seguros, como AES-25614.
Gestión de claves
Para proteger la información, no basta con buenos algoritmos. Es necesario tener un sistema seguro de gestión de claves de cifrado14. Esto incluye cambiar las claves de manera regular y almacenarlas en un lugar seguro14.
Cifrado de datos sensibles
Cuando se trata de datos importantes, como contraseñas o números de tarjetas, cifrarlos es vital. Usar técnicas como el cifrado de datos transparente y TLS mejora la seguridad9. Ayuda a proteger la información de robos o miradas no autorizadas14.
Gestión de errores y logs
Los errores de código pueden señalar problemas de seguridad. Por eso, la gestión de errores y el registro de actividad (logs) son importantes.9 La gestión de errores busca encontrar errores antes de que causen un problema grave. Mientras, el logging ayuda a ver qué hace el sistema y encontrar posibles problemas de seguridad.9 Manejar los errores correctamente evita que información importante se filtre. Un sistema de logs bien hecho detecta si hay actividades sospechosas, permitiendo reaccionar a eventos de seguridad.9
Según «Desarrollo Seguro de Aplicaciones Web: Estrategias y Técnicas», controlar los errores de forma segura es esencial para hacer aplicaciones seguras.15 También, manejarlos bien es esencial en el desarrollo seguro.15 Herramientas como SonarQube dan pistas de qué problemas hay y cómo evitar ataques.15 Se propone una lista de chequeo para asegurarse de seguir prácticas seguras.15
Para aplicaciones en Android, cuidar bien los logs es vital. Es una práctica importante para hacer un desarrollo seguro.15 Además, se debe optimizar el código y usar bien la memoria caché para lograr eficacia y seguridad.15 No se debe olvidar de proteger bien los datos con las Shared Preferences. Esto es clave para la seguridad de la información.15
En conclusión, saber manejar errores y llevar registros detallados es fundamental en el desarrollo de software. Esto ayuda a resolver rápido posibles problemas de seguridad. Así, se mejora la protección de la aplicación y la información de los usuarios.9
Herramientas y recursos para el desarrollo seguro
Para hacer el desarrollo web más seguro, hay varias herramientas y recursos disponibles. OWASP ZAP es una herramienta imprescindible. Ayuda a encontrar y arreglar problemas de seguridad en apps de web.1
Por su parte, Burp Suite ofrece pruebas de seguridad completas.1 También, SonarQube es esencial. Evalúa el código para encontrar problemas antes de que sean críticos.
Es esencial el conocimiento que aporta el Open Web Application Security Project (OWASP). OWASP reúne buenas prácticas para evitar fallos y ataques. Sus guías y documentación son muy útiles para los equipos de desarrollo.1
Enlaces de origen
- https://www.omatech.com/blog/2022/11/30/buenas-practicas-para-un-desarrollo-seguro/
- https://mtechnology.pro/seguridad-en-el-desarrollo-de-software-estrategias-y-consejos/
- https://togrowagencia.com/la-seguridad-en-el-desarrollo-de-software-2/
- https://www.f5.com/es_es/glossary/web-application-security
- https://www.unir.net/ingenieria/revista/programacion-segura/
- https://www.gub.uy/centro-nacional-respuesta-incidentes-seguridad-informatica/sites/centro-nacional-respuesta-incidentes-seguridad-informatica/files/documentos/publicaciones/Guía_Desarrollo_seguro.pdf
- https://www.redhat.com/es/topics/security/software-development-lifecycle-security
- https://aws.amazon.com/es/what-is/sdlc/
- https://www.valtx.pe/blog/seguridad-en-el-desarrollo-de-software-mejores-practicas-y-estrategias
- https://es.parasoft.com/blog/getting-started-with-owasp/
- https://www.hostinger.es/tutoriales/seguridad-en-aplicaciones-web
- https://auditoriadecodigo.com/validacion-de-datos-de-entrada-tecnologia-net/
- https://learn.microsoft.com/es-es/entra/identity/authentication/concept-resilient-controls
- https://appmaster.io/es/blog/practicas-de-seguridad-de-bases-de-datos
- https://api.pageplace.de/preview/DT0400.9789587786392_A43776793/preview-9789587786392_A43776793.pdf


