Integrar GraphQL en plataformas sin código, como AppMaster, significa añadir una forma más avanzada de comunicar datos. Con esto, se mejora cómo se envían y reciben datos entre clientes y servidores. Facebook creó GraphQL para cambiar cómo se usan las API, haciendo que sean más fáciles y potentes.1 Al usar GraphQL, las plataformas sin código pueden hacer que los desarrolladores trabajen mejor, reduciendo enredo y mejorando de paso aplicaciones web, móviles y de backend.1

Aspectos clave:

  • La integración de GraphQL en plataformas sin código como AppMaster agiliza la creación de apps web, móviles y de backend.
  • AppMaster crea el esquema y documentación de GraphQL al hacer modelos de base de datos, sin que tengas que hacerlo tú.
  • GraphQL usa un sistema de tipos y un lenguaje estructurado, lo cual ayuda a los desarrolladores a hacer mejor su trabajo.
  • Con las suscripciones de GraphQL, las apps pueden recibir datos en tiempo real, haciendo que funcionen mejor y aligerando la carga de los servidores.
  • Integrar GraphQL en AppMaster hace que sea más sencillo agregar nuevas herramientas y servicios de otros.

Introducción a GraphQL

GraphQL es un lenguaje de consulta y un tiempo de ejecución del lado del servidor. Ayuda a desarrollar interfaces de programación de aplicaciones (API).2 Con GraphQL, los clientes pueden decir qué datos necesitan de la API. No necesitan recibir un conjunto fijo de datos desde el backend.3

Es una forma moderna y eficiente para crear API rápidas y flexibles.3 Utiliza un sistema de tipos y un esquema fuertemente tipado. Esto define claramente los datos que se pueden usar a través de la API.3

Permite actualizaciones y suscripciones en tiempo real. También posibilita a los desarrolladores obtener datos de varias fuentes de datos.3

Qué es GraphQL

GraphQL4 es un lenguaje de consulta para API nacido en Facebook en 2012.4 A diferencia de las API REST, las APIs de GraphQL tienen un único punto final.4 Usan el método POST para todas las operaciones.4 Esto permite que los clientes pidan la respuesta del servidor en el formato que desean.4

Ventajas y desafíos de GraphQL

GraphQL destaca por su flexibilidad y eficacia en el manejo de datos. Ofrece consultas sencillas y un esquema fuertemente tipado.2 Es capaz de gestionar actualizaciones y la evolución de las APIs.2

Sin embargo, enfrenta desafíos como la complejidad en el backend y una curva de aprendizaje elevada.2 Además, la falta de una norma clara de implementación es un reto.2

Es importante considerar estas ventajas y desafíos al integrar GraphQL en aplicaciones de backend.

GraphQL vs API REST

Las API de REST y GraphQL difieren en cómo manejan las solicitudes y envían datos a los clientes. En REST, los clientes usan métodos HTTP como GET o POST para acceder a info.5 El servidor les devuelve todo el info de la solicitud. En cambio, GraphQL permite a los clientes especificar qué datos quieren, recibiendo solo eso.5

Esquema del servidor

Las APIs REST no necesitan un esquema de servidor, aunque a veces se crea para mejor organización.5 Por el contrario, GraphQL depende de un esquema de servidor claro en lenguaje GraphQL. Este esquema muestra qué datos están disponibles y cómo acceder a ellos.5

Control de versiones

REST controla las versiones en la URL, como v1, para manejar cambios en los datos.5 Pero, GraphQL garantiza que las versiones anteriores funcionen sin problemas. Avisa sobre datos eliminados u obsoletos para evitar sorpresas en los clientes.5

Manejo de errores

En GraphQL, se describen estrictamente los tipos de datos, lo que facilita la detección de errores.5 Por otro lado, REST es más flexible, lo que puede complicar la solución de errores. Esto significa que se deben escribir más código para gestionar errores en REST.

GraphQL vs API REST

Terminología Clave de GraphQL

GraphQL usa un sistema de tipos, con tipos como Int, Float, String, y Boolean. También permite definir tipos a medida. Para esto, se utiliza el lenguaje de definición de esquemas.6

Esquema

Un esquema describe qué datos podemos obtener con una API de GraphQL. Incluye tipos de objetos, los datos que contienen, y formas de interactuar con ellos. Todo esto se define en GraphQL con un lenguaje específico.6

Resolvers

Los resolvers son funciones clave en GraphQL. Se encargan de obtener los datos solicitados en una consulta. Trabajan buscando la información en diferentes fuentes y la presentan de la manera adecuada.6

Consultas

Una consulta en GraphQL solicita datos pero no los modifica. Ayuda a pedir solo la información necesaria. Usando lenguaje GraphQL, un ejemplo sería pedir los datos de un usuario específico como «query GetUser { user(id: «Wfx8o2AZrE») { id username fullName }}».6

Mutaciones

Las mutaciones sirven para cambiar los datos en GraphQL. Permiten agregar, actualizar o borrar información. Un ejemplo sería crear un nuevo autor, algo como «mutation CreateAuthor { createAuthor(input: {fields: {firstName: «William», lastName: «Shakespeare»}}) { author { id createdAt }}}».6

Suscripciones

Con las suscripciones, los clientes pueden recibir datos en tiempo real. No necesitan estar preguntando todo el tiempo, sino que se les notifica cuando hay actualizaciones. Por ejemplo, podrían recibir información nueva sobre publicaciones con algo como «subscription OnPostCreate($postID: ID!) { userAdded(postID: $postID) { id user content }}».6

Funcionamiento de GraphQL

Para hacer una API de GraphQL, sigue estos pasos:7 Describe los datos con un esquema. Luego,7 conecta resolvers a tus datos. Después,7 escribe consultas y mutaciones. Y finalmente,7 obtén resultados claros.

Con plataformas no-code como AppMaster, parte del trabajo se simplifica. La plataforma crea el esquema y la documentación de GraphQL automáticamente. Esto ocurre cuando haces los modelos de base de datos.7

Ventajas de GraphQL

GraphQL tiene un beneficio clave: su esquema fuertemente tipado. Esto evita errores en la etapa de compilación, no durante la ejecución. Además, gracias a que sus API son introspectivas, ofrecen información propia. Así, no siempre hay que depender de documentación externa.8

Con GraphQL, los clientes pueden pedir solo la información que necesitan. Este enfoque mejora enorme el rendimiento. Un análisis en GitHub muestra que el uso de sus API redujo un 98% la información enviada entre servidores y clientes.8

Una gran ventaja más es que GraphQL se asegura de las versiones anteriores en las API. Si se eliminan campos, se informa con un error, y si están obsoletos, se avisa. Esto facilita la adición de nuevos campos y tipos. También ayuda a mantener un código de servidor limpio y actual.7

Desventajas de GraphQL

Una desventaja clave de GraphQL es su impacto en el servidor. Este framework lleva mucho del trabajo de consulta al servidor,2 haciendo los backends más complicados. Además, planear y mantener esquemas y consultas exige más esfuerzo previo.

Complejidad del backend

Configurar un servidor con GraphQL es más complicado que con REST, sobre todo para proyectos grandes.9 La razón es la necesidad de un esquema detallado, resolvers eficaces y gestionar mutaciones y suscripciones.

Curva de aprendizaje

Aprender GraphQL lleva más tiempo que REST.10 Además, conseguir especialistas en GraphQL suele ser más costoso y complicado que para REST.10

Falta de estandarización

La falta de un estándar claro es una crítica común a GraphQL.10 A diferencia de REST, no hay un conjunto sólido de reglas y mejores prácticas. Esto provoca incoherencias y confusión en el desarrollo y uso de APIs GraphQL.2

GraphQL Desventajas

Integración de GraphQL en Aplicaciones Backend

Con GraphQL en AppMaster, los usuarios pueden hacer apps sin código de backend, web y móviles más fácilmente.1 AppMaster crea automáticamente el esquema y los documentos de GraphQL al diseñar las bases de datos. Esto hace que la puesta en marcha sea simple.

Plataformas no-code y GraphQL

AppMaster mejora el trabajo de los desarrolladores al añadir GraphQL. Ofrece un lenguaje de definición de esquemas muy fuerte.1 Con GraphQL, las apps pueden actualizar datos al momento, sin necesidad de comprobarlos seguido. Esto hace que trabajen mejor y alivia al servidor.1 Integrar GraphQL con AppMaster trae ventajas extra, como poder usar herramientas nuevas y servicios de otros.

Usar GraphQL con AppMaster te asegura que tus apps siguen los estándares y se conectan fácil con lo que ya hay.1 Cada vez más desarrolladores eligen GraphQL. Esto hace que AppMaster destaque por incorporar esta tecnología avanzada.1

Enlaces de origen

  1. https://appmaster.io/es/glossary/integracion-graphql
  2. https://blog.back4app.com/es/como-construir-una-api-graphql/
  3. https://codigo.help/uncategorized/introduccion-a-graphql-para-desarrolladores-javascript/
  4. https://www.alevsk.com/2017/11/introduccion-a-graphql-queries-y-mutations/
  5. https://aws.amazon.com/es/compare/the-difference-between-graphql-and-rest/
  6. https://kinsta.com/es/blog/graphql-nodejs/
  7. https://www.redhat.com/es/topics/api/what-is-graphql
  8. https://openwebinars.net/blog/graphql-que-es-y-que-ventajas-ofrece/
  9. https://es.linkedin.com/pulse/graphql-para-aplicaciones-en-react-características-y-julio-leiva-díaz-7p7sf
  10. https://appmaster.io/es/blog/graphql-vs-rest-guia-definitiva-para-elegir-el-mejor-enfoque-api

Deja un comentario