Las notificaciones push son mensajes breves y atractivos. Se envían a los usuarios que quieren recibirlos. Esto sucede aun cuando no usen la app, con el propósito de mejorar la interacción con el producto.1 Si se usan de manera eficiente, ayudan a mejorar el engagement y a retener a los usuarios. Se aplican comúnmente en aplicaciones y juegos móviles, así como en sitios webs y smartwatches.

Aspectos Clave

  • Definición y funcionamiento de las notificaciones push en iOS
  • Importancia de las notificaciones push para aumentar el engagement y las ventas
  • Proceso de opt-in y estrategias de solicitud de permiso
  • Buenas prácticas para la implementación y optimización de notificaciones push
  • Segmentación y personalización de las notificaciones push
  • Calendario y frecuencia óptima de envío
  • Deeplinking y acciones deseadas
  • Diseño y contenido efectivo de las notificaciones
  • Analítica y optimización continua de las campañas

¿Qué son las Notificaciones Push en iOS?

Definición y Funcionamiento

Una notificación push móvil es un tipo de mensaje que la aplicación envía directamente al usuario2. Este aviso aparece en la pantalla de inicio. Se manda porque el usuario cumple ciertos requisitos previamente definidos.

Tipos de Notificaciones Push en iOS

Las notificaciones push sirven para informar sobre mejoras o novedades en la app2. También motivan a los usuarios a hacer algo dentro de la aplicación. Pueden ser simples mensajes, imágenes o incluso invitar a hacer clic en un botón.

Para poder enviar estas notificaciones, la app necesita permiso. Esto hace que obtener la aceptación del usuario sea muy importante1. Durante la instalación, la aplicación pide permiso. Así se asegura de tener el visto bueno de la persona para mandarle mensajes push.

Según datos de Invespcro, usar notificaciones push mejora notablemente la relación del usuario con la app. En concreto, aumentan la interacción en un 88%. Además, han logrado que cerca de la mitad de los usuarios móviles compren algo en la app. Si a esto añadimos que enviar una notificación de bienvenida incrementa la fidelidad en un 71%, vemos su gran impacto1.

Importancia de las Notificaciones Push para las Apps

Aumentar el Engagement y Retención de Usuarios

Invertir en notificaciones push es vital para mantener a los usuarios atentos. Casi duplican la retención de aplicaciones3. Además, aumentan la interacción dentro de la app en un 88%.3

Impulsar Ventas y Conversiones

Las notificaciones push ayudan a aumentar ventas. Ellas motivan a un 48% de los usuarios a comprar en línea.3

Con un CTR del 8%, superan claramente el rendimiento de los correos electrónicos.4. Y si se personalizan, aumentan 8 veces la tasa de apertura.4

Seleccionar bien a quién enviar y qué decir aumenta mucho las aperturas.4. Los usuarios de apps quieren contenido creativo en sus notificaciones.4

El Proceso de Opt-in para Notificaciones Push

El opt-in es clave en las notificaciones push.1 Un mensaje directo y relevante duplica las probabilidades de que el usuario acepte. Durante la instalación, las apps piden permiso para mandar estas notificaciones.

Solicitar Permiso al Usuario

Conseguir permiso para enviar notificaciones push puede ser directo o indirecto.1 Para recibir notificaciones push, es necesario tener la app móvil instalada. Pero si no hay app, se pueden usar notificaciones web push, funcionan en Safari y Chrome.

Estrategias de Opt-in Directo e Indirecto

Un mensaje claro al pedir permiso lleva a más aceptación.1 Para notificaciones web push, el sitio debe tener un certificado SSL.1

opt-in process

Notificaciones Push en iOS: Implementación y Buenas Prácticas

Para mejorar el uso de las notificaciones push en iOS, hay que seguir algunas reglas. Es clave pensar en la relevancia para los usuarios. Hablarles justo cuando es más importante, en el «micromomento» adecuado, incrementa la interacción.5 Esencial también, es segmentar bien a los usuarios. Segmentar permite llegar más efectivamente a cada grupo. Así, tenemos más oportunidades de retener a los usuarios y mantenerlos comprometidos.5

Más del 70% de los que usan apps móviles, prefieren recibir notificaciones push.5 Estas notificaciones incluso pueden duplicar el número de personas que sigue usando la aplicación.5 Aunque son importantes, es clave no abusar de ellas. Enviar muchas notificaciones puede ser contraproducente. Es mejor enviar pocas pero de gran valor. Así, podremos mejorar el compromiso del usuario.5

Además, es vital pensar bien en cómo conectar a los usuarios con nuestra app. Queremos llevarlos a un punto específico dentro de ella.5

Cuando una aplicación llega a las 100,000 descargas, vemos algo interesante. Después de un día, un 20% de las personas sigue usándola. Sin embargo, ese porcentaje baja al 7.5% después de diez días y al 2% luego de noventa.5

Segmentación y Personalización de Notificaciones

La clave para notificaciones push efectivas es segmentar a los usuarios.5 Usamos varios criterios para esto.

Criterios de Segmentación Básicos

  • Comportamiento del usuario, como interacciones y uso previo de la app.
  • Ubicación geográfica, como país o ciudad.
  • Características demográficas, incluyendo edad y género.
  • Eventos o acciones dentro de la aplicación son ejemplos.

Personalización de Contenido y Micromomentos

Para ser más relevantes, personalizamos las notificaciones push.5 Tenemos estrategias importantes para hacerlo.

  • Adaptamos el contenido al perfil y gustos de cada usuario.
  • Encontramos los «micromomentos» clave diarios para notificar.5
  • Hacemos pruebas A/B para mejorar diseño y contenido de las notificaciones.
  • Usamos datos de comportamiento y ubicación para ser más precisos con las notificaciones.5

Para que las notificaciones logren atraer y retener usuarios, la segmentación y personalización son esenciales.51 Nos permiten mejorar la experiencia de usuario.

Calendario y Frecuencia de Envío

Es clave saber cuándo y cuánto enviar notificaciones push. Realizar pruebas en distintos momentos revelará el mejor para cada app.5

Determinar el Mejor Momento para Enviar

Después de un día, solo un 20% de los usuarios sigue interesado. Eso baja al 7.5% en diez días y al 2% en noventa días.5 Por ello, hallar el momento perfecto para enviar notificaciones es vital para retener a los usuarios.

Limitar la Frecuencia de Envío

Casi el 70% de los usuarios desean esas notificaciones push.5 Pero, si se envían muchas, la gente puede desinstalar la app. Por ejemplo, entre 2 y 5 notificaciones llevan al 43% a hacerlo. Solo un 44% toleraría más.

Por eso, es importante controlar cuánto enviamos y cómo lo hacemos. Personalizar los mensajes y limitar su cantidad ayuda a mantener a los usuarios y ganar más.6

Más importante que la cantidad es la calidad de las notificaciones push. Enviarlas de manera estratégica y dirigidas a grupos específicos mejora su impacto.5

Calendar and Frequency

Deeplinking y Acciones Deseadas

El deeplinking es crucial en las notificaciones push. Permite que al tocar la notificación vayas directo a dónde se quiere. Esto aumenta el número de acciones deseadas.7

Vincular a Secciones Específicas de la App

Por medio del deeplinking, las marcas pueden personalizar la trayectoria del usuario. Lo llevan a partes específicas de la app relacionadas con la notificación recibida. Así, aumenta la posibilidad de que haga lo que se espera, como comprar algo, inscribirse, o explorar nuevas funciones.

Impulsar Acciones y Conversiones

Usar deeplinking mejora mucho las conversiones de notificaciones push. Al dirigir al usuario directo donde quiere, se quita obstáculos. Esto ayuda a que haga la acción que se busca.7 Es clave para que estas notificaciones sean efectivas en el marketing móvil.

Diseño y Contenido de las Notificaciones Push

La forma en que diseñamos y creamos las notificaciones push es crucial. Queremos captar la atención de los usuarios y motivarlos a interactuar. Para lograrlo, es vital usar emojis, mezclar texto con imágenes y redactar de manera atractiva.

Uso de Emojis y Multimedia

Las notificaciones con emojis suelen abrirse mucho más, con un 85% de diferencia2. Si a eso le sumamos imágenes o GIFs, estas alertas se vuelven aun más interesantes y difíciles de olvidar para quien las recibe.

Redacción Concisa y Llamativa

Cuando enviamos estas alertas, lo breve es oro. Mensajes cortos y al grano son clave. Una redacción sencilla, que destaque lo más importante y con una invitación clara a hacer algo, atraerá la mirada de quien las vea. Este enfoque práctico es efectivo para lograr que las personas interactúen con el contenido.

Analítica y Optimización de Campañas

Es clave evaluar cómo funcionan las notificaciones push para mejorarlas. Hay métricas importantes que debemos seguir. Entre ellas, el ratio de opt-in, el ratio de apertura, y cuántas se envían al mes.2

Un estudio de Hubspot reveló algo interesante sobre los emojis en las notificaciones. Aquellas con emojis se abren un 85% más.2 Además, las empresas que integran notificaciones push en su estrategia tienen mejor engagement, llegando a 844% más que quienes no lo hacen.2

A veces, los usuarios se desaniman rápido con las apps. El 77% abandona una app en 3 días y la mayoría, alrededor de 90%, deja de usarla en un mes.8 Por eso, optimizar las notificaciones push es clave para retener usuarios. Así, no dejarán tu app rápido.

Enlaces de origen

  1. https://www.moengage.com/blog/notificaciones-push-es/
  2. https://pickaso.com/2021/notificaciones-push-best-practices
  3. https://abamobile.com/web/notificaciones-push-aplicaciones-moviles/
  4. https://actualizatec.com/blog/notificaciones-push/
  5. https://www.tamoco.com/es/blog/in-app-push-notifications-best-practices/
  6. https://acumbamail.com/blog/notificaciones-push/
  7. https://www.appsflyer.com/es/glossary/churn-rate/
  8. https://www.infobip.com/es/blog/todo-acerca-de-notificaciones-push

Deja un comentario