En esta guía para principiantes en Python, te mostramos cómo empezar. Python es fácil y versátil, perfecto para nuevos desarrolladores. Te enseñaremos a instalar Python y a crear un programa «Hola Mundo». Esto en Windows y GNU/Linux.
Primero, verificaremos que el comando python
funcione en la terminal. Es un paso clave para empezar a programar. Ahora, ¡prepárate para esta emocionante introducción a Python!
Conclusiones Claves
- Python es genial para principiantes por ser simple.
- Es crucial que el comando
python
funcione en la terminal. - Crear un programa «Hola Mundo» es el primer paso perfecto.
- Instalar Python varía entre Windows y GNU/Linux.
- Una correcta configuración inicial es importante para hacer scripts en Python.
¿Qué es Python?
Python es un lenguaje de programación muy usado, famoso por su código fácil de leer. Lo creó Guido van Rossum en los últimos años 80. Hoy, es uno de los lenguajes más usados en el mundo.
Historia y Fundamentos
Guido van Rossum desarrolló el lenguaje de programación Python. Su primera versión salió en 1991. Está hecho para que sea fácil de entender. Por esto, los programadores pueden hacer más con menos código.
Usa indentación para hacer el código más claro. Esto hace que sea perfecto para quienes empiezan a programar.
Su sintaxis clara lo hace excelente para aprender programación desde cero.
Características Principales
Sus características distintivas incluyen:
- Es interpretado, ideal para desarrollo rápido.
- Adecuado para muchos tipos de aplicaciones, como desarrollo web y análisis de datos.
- Soporta programación orientada a objetos, que ayuda en la reutilización de código.
Python tiene una gran biblioteca estándar. Ofrece muchas herramientas listas para usar. Esto va desde manejo de archivos hasta ejecutar protocolos de red. También se puede extender con módulos en C y otros idiomas.
Característica | Descripción |
---|---|
Simplicidad | Python es sencillo y claro, genial tanto para principiantes como expertos. |
Interpretado | Se ejecuta línea por línea, lo que facilita la depuración y desarrollo. |
Extensión | Se puede ampliar con bibliotecas extra para aumentar su capacidad. |
Instalación de Python
Python es muy usado y versátil. Se aplica en muchas áreas como el desarrollo web, ciencia de datos y la automatización. Aquí, te mostraremos cómo se instala Python en Windows y GNU/Linux. Queremos que sea un proceso fácil para todos.
Instalación en Windows
Para instalar Python en Windows, el comando `winget` es recomendado. Usarlo desde la línea de comandos (CMD) hace la instalación fácil y rápida:
winget install Python.Python
Asegúrate de que Python se agregue al PATH durante la instalación. Esto te permite usar Python desde cualquier parte de la terminal. Si olvidaste hacerlo, puedes incluirlo después. Solo busca «Editar las variables de entorno del sistema» y agrega el directorio de Python ahí.
Instalación en GNU/Linux
Para configurar Python en GNU/Linux, el gestor de paquetes `apt-get` es lo más usado. Te explicamos cómo hacerlo a continuación:
sudo apt-get update
sudo apt-get install python3
Después de instalar Python, es crucial revisar la versión. Esto verifica que todo está configurado correctamente:
python3 --version
Este paso te confirma que Python está listo en tu sistema.
Aspecto | Windows | GNU/Linux |
---|---|---|
Comando de Instalación | winget install Python.Python | sudo apt-get install python3 |
Verificación de Versión | python --version | python3 --version |
Verificar la Instalación de Python
Una vez instalado Python, debemos asegurar que todo salió bien. Para esto, es importante verificar Python con un comando en la terminal. En Windows, abre el símbolo del sistema y escribe:
python --version
Al escribir Python –version conocerás qué versión de Python tienes. Si aparece algo como Python 3.x.x, entonces la instalación fue exitosa. En sistemas GNU/Linux, el comando cambia a:
python3 --version
Cuando ejecute estos comandos, si ves la versión de Python, significa que todo está correcto. Confirmar que Python fue instalado correctamente es vital. Esto te asegura que Python se agregó al PATH de tu sistema. A continuación, encontrarás una tabla con los comandos según tu sistema operativo:
Sistema Operativo | Comando | Resultado Esperado |
---|---|---|
Windows | python --version | Python 3.x.x |
GNU/Linux | python3 --version | Python 3.x.x |
Es importante verificar la versión de Python tras instalarlo. Este acto simple te evitará problemas cuando empieces a trabajar con scripts de Python.
Escritura del Programa «Hola Mundo»
Aprender a escribir «Hola Mundo» en Python es el primer paso para novatos. Este programa simple muestra la sintaxis básica del lenguaje. Además, te enseña cómo crear y ejecutar scripts en Python.
Creación del Archivo .py
Primero, abre tu editor de texto favorito y escribe este código:
print(«Hola Mundo»)
Después, guarda el archivo con la extensión .py. Podrías nombrarlo holamundo.py. Es un paso importante para hacer tu archivo .py con el código del programa.
Ejecución del Script
Cuando hayas creado el archivo, es momento de ejecutarlo. Abre la terminal y ve al directorio donde está holamundo.py. Utiliza este comando para ejecutar el script:
python holamundo.py
Si usas GNU/Linux y Python 3, escribe:
python3 holamundo.py
Al ejecutarlo, verás «Hola Mundo» en la terminal. Escribir «Hola Mundo» en Python es básico pero esencial. Muestra cómo crear y ejecutar un archivo .py correctamente.
Primeros Pasos con Python: Tu Primer Script
Si eres nuevo en Python, es importante saber cómo funciona el interprete Python. Te permite ejecutar código de manera interactiva. Entender esto hace que aprender Python sea más fácil.
El Interprete de Python
El interprete Python nos ayuda a ejecutar comandos y scripts fácilmente. Abre una terminal, escribe python
o python3
. Así, el interprete Python estará listo para tus comandos.
- El interprete Python facilita la ejecución rápida de scripts y la depuración de código.
- Proporciona un entorno interactivo que es ideal para pruebas y aprendizaje.
- Permite experimentar con la sintaxis Python y obtener resultados inmediatos.
Estructura de Código y Sintaxis
Es clave entender la estructura código Python y sintaxis Python. Python es simple y fácil de leer, ideal para quienes empiezan. Veamos algunos puntos importantes:
- Es necesario usar indentación para definir bloques de código.
- Declaraciones y expresiones deben tener una estructura lógica.
- Usar nombres de variables descriptivos y comentarios es crucial.
Explorar estos conceptos te hará sentir más seguro con Python. Esta guía principiantes Python es solo el inicio. Con práctica, te sentirás más cómodo en Python.
Configuración de un Entorno Virtual en Python
Un entorno virtual Python es crucial para manejar dependencias de forma aislada. Esto previene conflictos entre diferentes paquetes y versiones. Ahora, vamos a ver cómo crear y activar un entorno, además de instalar lo necesario.
Creación y Activación del Entorno Virtual
Primero, necesitamos crear un venv para nuestro proyecto. Esto se hace con un comando en la terminal:
python -m venv nombre_del_entorno
Para activarlo en Windows, usamos:
.\\nombre_del_entorno\\Scripts\\activate
Si estás en GNU/Linux o macOS, el comando es:
source nombre_del_entorno/bin/activate
Instalación de Dependencias
Con el entorno activado, podemos instalar dependencias. Usaremos pip install para añadir paquetes, como:
pip install paquete1 paquete2
Es útil poner todas las dependencias en un archivo `requirements.txt`. Esto hace fácil instalarlas en otros entornos:
pip freeze > requirements.txt
Para usar este archivo en otro entorno, ejecutamos:
pip install -r requirements.txt
Mantener un entorno virtual Python bien gestionado y dependencias ordenadas ayuda a que los proyectos sean reproducibles. También evita problemas de compatibilidad entre librerías.
Uso de python-dotenv para Manejar Variables de Entorno
El uso de archivos .env y python-dotenv es clave en proyectos de Python. Esta práctica ayuda a manejar configuraciones de forma segura. Asegura que datos sensibles no sean visibles en el código.
Para empezar, se instala python-dotenv usando pip. El comando es pip install python-dotenv
. Después, se crea un archivo .env en el proyecto. Este almacena las variables de entorno importantes, como por ejemplo:
DATABASE_URL=postgres://usuario:contraseña@localhost:5432/mi_basededatos
SECRET_KEY=mi_secreto_super_seguro
Para usar estas variables, se configura el archivo principal del proyecto. Por lo general, este archivo es app.py. Allí se agrega código para cargar las variables:
from dotenv import load_dotenv
import os
load_dotenv()
database_url = os.getenv('DATABASE_URL')
secret_key = os.getenv('SECRET_KEY')
Así, las variables de entorno se cargan y están listas para usarse. Es muy importante no subir el archivo .env a repositorios públicos. Se debe añadir a .gitignore. El correcto uso de python-dotenv protege la información sensible.