¿Qué es el código CSS y en que se utiliza?

Qué es el código CSS y en que se utilizan

Tabla de contenidos


¿ Que es el código CSS? Actualmente los sitios web que encontramos en internet están compuestas gracias a una serie de componentes individuales, algunos de ellos como las imágenes, texto, documentos y etc. Estos componentes no solo incluyen los que pueden estar vinculados desde varias páginas, como los archivos PDF, sino también los documentos que se utilizan para construir las propias páginas.

Como los documentos HTML para determinar la estructura de una página y documentos CSS (Hoja de estilos en cascada) para organizar, dirigir y optimizar el aspecto que tendrá una página web. En este artículo cubriremos y profundizaremos en los aspectos globales de la utilización de los CSS.

Un poco de historia del origen del CSS

El código CSS fue desarrollado en los años 1997, para lograr una óptima y sencilla forma en el que los desarrolladores web definirán el aspecto visual de sus páginas web. Su objetivo era algo que en ese tiempo no era posible a los desarrolladores, permitirles la separación del contenido y la estructura del código de un sitio web del diseño visual.

Esta separación de estructura de datos y estilo en el diseño; le permitió al lenguaje HTML realizar más de la función en la que se basó originalmente: el marcado de contenido, sin tener que preocuparse por el diseño y el diseño de la propia página, algo comúnmente conocido como el «aspecto«.

¿Por qué es importante el aprendizaje del lenguaje CSS?

La programación con código CSS le brinda al diseñador web una herramienta muy potente con la que puede de manera sencilla afectar toda la apariencia visual de un sitio web. Lo ventajoso de las hojas de estilo escritas es que se pueden actualizar y editar rápidamente; permitiendo que las páginas cambien y prioricen visualmente en pantalla el diseño. Aportando a su vez una muestra significativa de valor visual y de entorno agradable a los usuarios.

Esto sin necesidad de realizar ningún cambio en la estructura del marcado HTML. El principal desafío y obstáculo que tenemos con CSS es que al ser un lenguaje de programación es difícil y hay bastante que aprender. Pero si es cierto que con los constantes cambios y desarrollos que hoy en dia tenemos; van surgiendo nuevos estilos y metodologías con optimizaciones de algoritmos que van dejando obsoletas algunas instrucciones de código.

Popularidad y evolución del lenguaje CSS

El camino de popularidad que ha tenido el lenguaje CSS comenzó al comienzo del año 2000 en la cual los navegadores de internet empezaron a estandarizar su lenguaje. Actualmente todo los navegadores son totalmente compatibles con CSS1, CSS2 y casi por completo con el CSS3. El lenguaje CSS sin dudas no es el mismo de hace años, este ha pasado por una increíbles cantidad cambios y evoluciones constantemente para llegar a lo que tenemos hoy en día. Sin duda para el programador web es una herramienta imprescindible de soporte al desarrollo web; incrementando a lo grande las posibilidades del diseño.

Pero este camino de éxito se vio negado por una comunidad de diseñadores web que ignoraron las posibilidades de usar CSS para el diseño y desarrollo de sitios web. Pero al pasar del tiempo lo ha demostrado en el mundo del desarrollo web. El lenguaje CSS es ahora un estándar ampliamente utilizado en el diseño web y sería difícil encontrar a cualquier persona que trabaje en la industria hoy en día que no tuviera al menos una comprensión básica de este lenguaje.

Curva de aprendizaje en CSS

Dado a la gran funcionalidad que brinda esta hoja de estilos en cascada actualmente utilizadas por todos los diferentes exploradores de internet; pueden llegar e interpretar e implementar completamente el código CSS. Teniendo en cuenta que es muy necesario para un desarrollador y puede ser más difícil de aprender que HTML simple. Si es cierto que el CSS también cambia en los navegadores de una manera que HTML realmente no lo hace.

Pero si es cierto que una vez que empieces a usar el CSS, verás el poder que tendrás como desarrollador web. Gracias a las hojas de estilo te dará una flexibilidad increíble en la forma en la que podrás diseñar y reinventar páginas webs según su aspecto. En el camino irás acumulando una experiencia para darle variedad de estilos y funcionalidades dependiendo al diseño.