Rails es un marco de desarrollo de aplicaciones web muy útil. Se escribe en el lenguaje Ruby.1 Ayuda a los desarrolladores al sugerir lo que podrían necesitar.1 Con Rails, escribes menos código y haces más que con otros lenguajes.1 Se dice que, para los que ya saben usarlo, hacer aplicaciones web con Rails es más ameno.

Claves a Tener en Cuenta

  • Rails es un framework web basado en el lenguaje de programación Ruby
  • Facilita el desarrollo de aplicaciones web mediante convenciones y suposiciones
  • Fomenta un enfoque «mejor» de hacer las cosas a través de principios como DRY y Convención sobre configuración
  • Requiere Ruby 2.5.0 o posterior y una versión de Node.js mayor a 8.16.0
  • Includes generators que ayudan a crear rápidamente la estructura de la aplicación

¿Qué es Rails?

Rails es un marco de desarrollo de aplicaciones web en Ruby2. Facilita la creación de apps al asumir las necesidades iniciales.1 Permite escribir menos código y alcanzar más.1

Desarrollar con Rails resulta más divertido, según profesionales.1

Marco de aplicación web basado en Ruby

Ruby es un leguaje creado en los noventa por Yukihiro Matsumoto en Japón.2 Rails, basado en Ruby, nace en 2004 de la mano de David Heinemeier Hansson.2 Destaca por facilitar el desarrollo rápido y sencillo de aplicaciones web fuertes y escalables.2

Facilita el desarrollo de aplicaciones web

Rails simplifica el inicio de proyectos asumiendo las necesidades básicas.1 Así, se necesita escribir menos código para obtener buenos resultados, comparado con otros lenguajes y marcos.1

Ha sido vital para impulsar las tecnologías RESTful.2

Filosofía: No te repitas a ti mismo y Convención sobre configuración

En Rails, se sigue la filosofía de evitar la repetición y de usar una convención sobre la configuración.1 Estos principios hacen que desarrollar en Rails sea más productivo y agradable.1 La comunidad de Ruby y Rails es muy activa, con mucha literatura y librerías disponibles.2

Ruby on Rails se ha destacado en el mundo del desarrollo web. Grandes empresas como GitHub, Shopify y Airbnb lo utilizan.2

Instalando Rails

Para instalar Rails, primero revisa si tu sistema tiene lo que necesita. Asegúrate de tener Ruby y SQLite3 antes de empezar.1

Requisitos previos: Ruby y SQLite3

Es importante tener una versión de Ruby 2.5.0 o más nueva para Rails.1 Necesitas también SQLite3 en tu sistema. Esto es para usar la base de datos estándar de Rails. Verifica si tienes SQLite3 instalado viendo su versión con «sqlite3 –version».1

Instalación de Ruby en diferentes sistemas operativos

La forma de instalar Ruby varía según tu sistema operativo. Si usas GNU/Linux, se recomienda usar RVM. Esto te ayuda a manejar Ruby y RubyGems sin depender de paquetes viejos.3 Se dan instrucciones específicas para Ubuntu 14.04 también.3

Para OSX, se habla de la conveniencia de usar Mac OS para Rails. Se explica cómo instalar Command Line Tools for XCode y Homebrew. Además, muestra cómo RVM ayuda a gestionar distintas versiones de Ruby.3

En Microsoft Windows, podemos usar RailsInstaller de Engine Yard para hacer la instalación más fácil.3 También hay información sobre cómo solucionar problemas al instalar gemas y verificar que las variables de entorno están bien configuradas.3

Verificación de la versión de SQLite3

Después de Ruby, confirma que también instalaste SQLite3. Hazlo viendo su versión con «sqlite3 –version».1

Instalación de Rails con RubyGems

Ya con Ruby y SQLite3, puedes instalar Rails. Usa RubyGems, el gestor de paquetes de Ruby. Al momento, la versión de Rails es 7.0.0.1 Para hacerlo, simplemente escribe esto en tu terminal:

gem install rails

Para verificar la instalación de Yarn, usa «yarn -v».1

También puedes desarrollar con Ruby on Rails sin instalarlo, usando opciones en línea como Replit Rails template y Digital Ocean.3

Si ves errores en estos pasos, por favor, avísanos en el siguiente enlace: https://github.com/aprodeweb/rubyonrails.org.es/issues/new.3

Creando la aplicación de Blog

Rails tiene una función llamada generadores. Estos scripts ayudan a crear lo que necesitas.4 Por ejemplo, el generador de nuevas aplicaciones te ahorra tiempo. Te da la base de una aplicación de Rails nueva.

Generador de nuevas aplicaciones Rails

Usa el comando $rails new blog para empezar un blog nuevo en Rails.4 Este comando crea una estructura básica. Incluye carpetas como app/, bin/, config/, db/, entre otras. Cada carpeta sirve para algo específico.

Creación del directorio de la aplicación

Después de $rails new blog, aparecerá un directorio llamado «blog».4 Este directorio tiene todo lo necesario para empezar. Para entrar ahí y comenzar tu proyecto, escribe cd blog.

Estructura de directorios de una aplicación Rails

La estructura de directorios sigue buenas prácticas de Rails.4 Las carpetas clave son app/ (para modelos, vistas y controladores), config/ (para ajustes), db/ (para la base de datos), y más. Esta organización hace que encontrar y trabajar con tu código sea fácil.

Ruby on Rails: Guía Completa para Principiantes

Si eres un principiante, esta guía te enseñará a hacer aplicaciones web con Ruby on Rails1. Aprenderás a instalar Rails15 y a crear una app de blog. Verás la arquitectura MVC, cómo usar modelos y bases de datos, y más. Todo esto para que puedas usar Rails1 y hacer aplicaciones web poderosas y grandes.

Rails es un marco genial para hacer apps web. Está escrito en Ruby15. Hace que escribir las apps sea más fácil. Usando Rails, escribes menos código pero logras mucho más. Algunos desarrolladores hasta dicen que hacer apps con Rails es divertido.

Para empezar, asegúrate de tener lo que necesitas en tu computadora. Necesitas tener Ruby15 y SQLite31 3> listos. Para poner Rails en tu sistema, usa el comando gem install de RubyGems1. También necesitas Node.js y Yarn para el JavaScript de la app1.

Rails se basa en los principios DRY y en «Convención sobre configuración»1. Esta guía va dirigida a quienes quieran iniciarse en Rails desde cero1. Cubrirá cómo crear tu primer proyecto con Rails, instalar el marco, y conectarte a una base de datos1.

Con esta guía, aprenderás todo lo necesario sobre Ruby on Rails. Así podrás hacer apps web que crezcan y funcionen muy bien.

Iniciando el servidor web

Después de crear la aplicación de blog, debes iniciar el servidor web. Este paso permite ver la aplicación en acción.1 Rails incluye un servidor llamado Puma. Lo arrancas con el comando bin/rails server desde la terminal.

Usando el servidor web Puma

Puma está integrado con Ruby on Rails como su servidor predeterminado.14 Se caracteriza por ser rápido y eficiente en la gestión de las peticiones a tu app.

Accediendo a la aplicación en localhost

Al poner en marcha el servidor Puma, abre tu navegador y escribe http://localhost:3000.1 Esta URL te lleva a la vista local de tu blog.

Luego de entrar a la URL, deberías ver la página de inicio de tu blog. Esto confirma que el servidor web trabaja bien.

RequisitoVersión
Ruby2.5.0 o superior1
SQLite3Instalado1
Node.jsMayor a 8.16.01
YarnInstalado1
Rails7.0.01

Configurando la página de inicio

Ahora que tu aplicación de blog4 funciona, el paso siguiente es preparar su página de inicio. Esto incluye definir las rutas y controladores necesarios para atender las solicitudes.4

En Rails, hay una manera fácil de hacerlo gracias a sus convenciones. Puedes marcar una ruta como ‘raíz’. Así, se redirigirán todas las solicitudes a esa dirección y su controlador.4

Rails sigue el modelo MVC4 para organizar la aplicación. Puedes añadir un controlador específico para la página de inicio. Y luego, una vista para mostrar el HTML necesario.4

Configurando rutas, controladores y vistas, adaptas la página de inicio a lo que necesitas.41

Siguiendo los consejos y normas de Rails, construirás una página de inicio de blog efectiva.41

Carga automática

Una característica clave de Ruby on Rails es la carga automática. Significa que Rails carga los archivos que tu app necesita cuando los necesitas. Lo hace sin que tú tengas que hacerlo, simplificando tu trabajo.6

En el guía completa para principiantes de Ruby on Rails se explica mucho sobre la carga automática. Este libro toca temas como los casos de uso y cómo configurarla bien. También muestra cómo optimizar el uso para mejorar el rendimiento.6

Este material también enseña cómo funcionan las rutas de carga automática en Rails y sobre el $LOAD_PATH. Te muestra cómo cambiar el nombre de tus archivos con inflexión.6

El fin de la carga automática es ayudar a los desarrolladores. En Ruby on Rails, pueden dedicarse al diseño de la app. No tienen que perder tiempo en la carga de los archivos.6

Para concluir, la carga automática hace a Rails más fácil de usar. Ayuda a los programadores a ser más eficientes en el desarrollo web.6

MVC y Tú

La arquitectura de Rails sigue el Modelo-Vista-Controlador (MVC). Es un modelo muy usado en aplicaciones web.7 MVC divide la aplicación en tres partes conectadas:

Patrón Modelo-Vista-Controlador

El Modelo es donde está la lógica principal y se conecta con la base de datos.7 El Controlador trata las peticiones de los usuarios y conecta el Modelo con la Vista.7 La Vista muestra la información y maneja cómo se ve la aplicación.7 Gracias a esto, es más fácil desarrollar y mantener aplicaciones con Ruby on Rails.8

Diseño RESTful

Rails también se basa en un diseño RESTful para crear webs.7 Esto hace que las acciones básicas de la aplicación (crear, leer, actualizar, borrar) se correspondan con métodos HTTP (GET, POST, PUT/PATCH, DELETE).7 Así, se obtiene una API coherente y sencilla. Ayuda a organizar mejor la aplicación y a añadir funciones como paginación, búsqueda o filtros.8

Rails MVC

Generando un Modelo

Rails tiene generadores que te permiten crear fácilmente partes básicas de una app, como modelos.1 Con el generador de modelos, hace que crear un modelo para tu blog sea muy simple. Define los campos necesarios con facilidad.8 Por ejemplo, si quieres un modelo para productos, puedes usar un comando como «rails generate model Product name:string description:text price:decimal».

En el mundo de Rails, los modelos se adhieren al modelo-vista-controlador (MVC). Utilizan ActiveRecord para comunicarse con la base de datos.8 ActiveRecord te aleja de la necesidad de escribir SQL directamente. En su lugar, te permite interactuar con la base de datos a través de objetos Ruby.

Una vez que tu modelo esté listo, necesitas crear la tabla en la base de datos.8 Solo usa el comando «rails db:migrate» para hacer esto. Con ello, tu base de datos estará configurada como se define en tu modelo.

CaracterísticaDescripción
Generador de modelosFacilita la creación de modelos de aplicación18
ActiveRecordBrinda una capa de abstracción ORM entre Ruby y la base de datos8
Migraciones de base de datosPermite cambiar la estructura de la base de datos de forma ordenada8

Migraciones de la Base de Datos

Después de crear un modelo, es clave ajustar la base de datos.4 Rails facilita esto con migraciones de base de datos.9 Son parte de Active Record y permiten cambiar el esquema con el tiempo.9

10 «Ruby on Rails: Guía Completa para Principiantes» le dedica mucho espacio a las migraciones.10 Usa Ruby para describir cambios en las tablas de la base de datos. También,9 explica cómo trabajar con generadores para crear migraciones de manera efectiva.

Las migraciones se guardan como archivos en db/migrate. Rails los ordena por marca de tiempo.

10 La guía resalta el control de la base de datos en el tiempo, enfocándose en crear tablas y columnas.9 Active Record facilita esto con un generador de migraciones. Se pueden hacer distintas cambios en la base de datos.

10 También discute clases migración con versiones específicas y da ejemplos útiles.10 Concluye mencionando la relevancia de las migraciones para actualizar el esquema de la base de datos.

Interactuando con la Base de Datos

Ahora, con tu modelo listo, puedes empezar a trabajar con tu base de datos.4

Uso de un Modelo para interactuar con la base de datos

Los modelos en Rails actúan de intermediarios con la base de datos. Te permiten hacer operaciones de Crear, Leer, Actualizar y Borrar (CRUD) en tu información.8

Para acceder a la base de datos, usamos ActiveRecord. Este quita la necesidad de hacer consultas SQL complicadas.8

Con los modelos de Rails, puedes hacer varias acciones:

  • Crear nuevos registros: Post.create(title: "Nuevo post", content: "Este es el contenido del post")8
  • Leer registros existentes: Post.all, Post.find(1), Post.where(title: "Nuevo post")8
  • Actualizar registros existentes: post = Post.find(1); post.update(title: "Actualizado")8
  • Eliminar registros: post = Post.find(1); post.destroy8

Estos ejemplos son solo el principio. Con el tiempo, aprenderás a usar más funciones avanzadas de ActiveRecord. Esto mejorará la forma en que manejas la base de datos.8

Mostrando una lista de artículos

Ya sabes cómo interactuar con la base de datos gracias a tu modelo. Ahora, mostraremos una lista en tu blog.4 Aprendiste a instalar Rails y crear una app nueva. También conectaste con la base de datos.4 Vamos a crear y ver una lista de artículos juntos, además de utilizar el CRUD.4

Primero, necesitas una acción en el controlador para ver los artículos de la base de datos. Después, en la vista, los mostramos en la web.4 Hablaremos de cómo funcionan MVC y el diseño RESTful en Rails.4

En Rails, seguimos el modelo MVC. Esto significa que el modelo trabaja con la base de datos. El controlador maneja la lógica y la vista la parte visual.4 Veremos cómo crear modelos, migraciones y cómo interactuar con la base de datos.4

Así, pondremos lista la lista de artículos en tu blog. Después, puedes añadir más funcionalidades. Por ejemplo, crear y eliminar entradas.4 También hablaremos de añadir un segundo modelo, cómo asociarlos y agregar comentarios.4

lista de artículos

Rails ha sido creado para que sea fácil construir aplicaciones web. Hace algunas suposiciones para empezar rápido.4 Estas suponen seguir DRY y una Convección sobre Configuración.41 La filosofía de Rails es simplificar el desarrollo de web con Convención sobre Configuración.1

Seguimos adelante construyendo tu blog. Descubrirás y pondrás en práctica los conceptos esenciales de Rails. Así, tu aplicación será fácil de usar y sólida.1 La guía es perfecta para principiantes en Rails, les ayuda a empezar desde cero.1

CRUD

Después de mostrar tu lista de artículos, el siguiente paso es permitir CRUD en ellos.11 El CRUD involucra Crear, Leer, Actualizar y Eliminar articulos.11 En tu blog, con operaciones CRUD manejas todos los recursos.11 Las rutas se definen en config/routes.rb. Esto permite acciones como GET, POST, y DELETE.11 Al usar rake routes, puedes ver todas las rutas y acciones posibles.

Para tener un nuevo controlador, decide qué acciones necesitas.11 En Rails, cada acción de controlador debe tener una vista.11 En caso de error sin vista, explicamos un mensaje de error típico.11 Las plantillas en Rails se organizan en un lugar específico y siguen una estructura.11 La creación de un formulario en tu blog se detalla, incluyendo el uso de form_for.11 Destacamos la utilidad de configurar la URL con :url en el formulario.

Implementar CRUD en tu blog permitirá a los usuarios realizar todas las acciones necesarias.11 Crear, leer, actualizar y eliminar artículos se vuelve sencillo para ellos.11 Esto mejora la experiencia y hace tu aplicación más sólida.

Enlaces de origen

  1. https://railsguides.es/getting_started.html
  2. https://blog.shakersworks.com/es-es/diferencia-ruby-y-ruby-on-rails
  3. https://rubyonrails.org.es/instala.html
  4. https://ai.rails-guide.com/es/getting_started.html
  5. https://guides.rubyonrails.org/getting_started.html
  6. https://ai.rails-guide.com/es/autoloading_and_reloading_constants.html
  7. https://es.slideshare.net/slideshow/desarrollo-de-apps-web-en-ruby-on-rails/12675951
  8. https://community.listopro.com/crud-con-ruby-on-rails/
  9. https://ai.rails-guide.com/es/active_record_migrations.html
  10. https://railsguides.es/active_record_migrations.html
  11. https://www.programacion.com.py/web/ror/manual-basico-de-ruby-on-rails-2

Deja un comentario