Proteger los datos y aplicaciones en la nube es básico. A medida que las empresas usan más la nube, la seguridad es clave.1 Hablaremos de cómo mantener a salvo la información en la nube. Esto incluye usar más de un método para asegurar la identidad.
También veremos la importancia de vigilar las aplicaciones web. Y cómo gestionar quién tiene acceso a qué. No olvidemos cifrar los datos para hacerlos más seguros.2 Proteger los espacios por donde viaja la información también es esencial.
Los proveedores de la nube y sus usuarios comparten la responsabilidad de la seguridad. Veremos cómo trabajar juntos para estar más seguros. Además, se tocarán temas como reforzar la seguridad general.
Aspectos clave
- Implementar medidas de seguridad sólidas es crucial a medida que más empresas migran a la nube.
- Se abordarán las mejores prácticas y herramientas clave, como autenticación multifactor, monitoreo de aplicaciones web y gestión de identidades.
- El modelo de responsabilidad compartida entre proveedores y clientes será clave para mejorar la postura de seguridad.
- El cifrado de datos, la protección de API y la gestión segura de sesiones son fundamentales para la seguridad en la nube.
- El análisis periódico de vulnerabilidades ayuda a anticipar y mitigar proactivamente las amenazas.
Introducción a la seguridad en la nube
La seguridad en la nube se centra en proteger los datos y aplicaciones en computación en la nube.3 Usa distintas estrategias para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.3
¿Qué es la seguridad en la nube?
Las medidas de seguridad en la nube buscan proteger los bienes digitales. Se usan tecnologías, reglas y procesos.3 Todo para evitar accesos no permitidos, fugas de información y otros peligros.1
Importancia de la protección de datos en la nube
Proteger los datos en la nube es vital para las empresas. Al trasladar sus actividades a la nube, deben asegurarse de evitar riesgos como accesos sin permiso o violaciones de seguridad.1 Es esencial emplear medidas de seguridad fuertes y seguir las pautas recomendadas.3
Riesgos asociados al almacenamiento de datos en la nube
El 82% de las violaciones de datos en 2023 se relacionaban con la nube.4 Algunos peligros son:
Fugas de datos
Si la nube no se configura bien, se pueden filtrar datos. Esto sucede por accesos sin permiso, errores al usarla4 y ataques de hackers. Así, la info se expone a personas no autorizadas.
Pérdida y corrupción de datos
Los datos en la nube también pueden perderse o dañarse. Errores del sistema, borrar info sin querer, ransomware o problemas del proveedor son algunas causas.2 Estos problemas pueden parar las operaciones e impactar gravemente la info almacenada.
Infracciones de cumplimiento
Guardando datos importantes en la nube, como info financiera o médica, se pueden incumplir leyes de protección de datos. Esto puede llevar a sanciones y dañar la imagen de la empresa.4
Tipos de datos almacenados en la nube y su importancia
En la nube guardamos datos muy delicados. Estos incluyen5:
- Registros financieros, como saldos de cuenta, transacciones y pagos.
- Información del cliente, como detalles personales, historial de compra y gustos.
- Propiedad intelectual, como creaciones, patentes, secretos de negocio y contenido artístico.
- Registros médicos, donde está el historial de salud, prescripciones y análisis.
- Documentos legales, incluyendo contratos, acuerdos y títulos.
Estos datos son cruciales para las empresas. Cuidarlos afecta la privacidad, exactitud y acceso a la información. Cualquier falla en su protección trae problemas legales, regulatorios y financieros graves.6

| Tipo de datos | Importancia | Riesgos asociados |
|---|---|---|
| Registros financieros | Críticos para gestión y cumplimiento financiero | Robo de identidad, fraude, incumplimiento normativo |
| Información del cliente | Esencial para personalizar y aumentar ingresos | Violación de privacidad, desconfianza, penalizaciones |
| Propiedad intelectual | Diferenciador y valioso para la competencia | Plagio, copias no permitidas, desventaja competitiva |
| Registros médicos | Datos sensibles que mejoran cuidados al paciente | Incumplimiento legal, filtraciones, responsabilidad legal |
| Documentos legales | Clave en temas legales y de cumplimiento | Filtración, manipulación de evidencias, responsabilidad legal |
Para recapitular, proteger los datos en la nube es crucial. Hacerlo evita problemas de variedad legal, financiera y de imagen.576
Seguridad en la Nube: Mejores Prácticas y Herramientas
Para mantener la seguridad en la nube, es vital usar ciertas prácticas y herramientas.
Autenticación multifactor
La autenticación multifactor (MFA) es crucial. Ayuda a confirmar que realmente eres quien dices ser. Así, se disminuyen los riesgos de seguridad.2
Monitoreo de aplicaciones web
El control de aplicaciones web protege tus datos. Evita que personas malintencionadas accedan a tu información privada o de empresa.2
Bloqueo de aplicaciones en la nube no aprobadas
Detener el uso de apps sin autorización es esencial. Se deben evaluar y rechazar las apps peligrosas para evitar riesgos.
Seguridad de API y codificación de datos
Es vital proteger las APIs y cifrar datos en la nube. Las API dañadas o pirateadas son la mayor razón de brechas en la seguridad de datos8. Por eso, es clave mejorar la seguridad de las API.
Implementar medidas de seguridad de API
La mayoría de las APIs utilizan REST o SOAP8. Las APIs REST usan HTTP y tienen TLS para cifrado8. En cambio, SOAP usa WS Security y cifra con XML, firmas y tokens SAML8. Para datos sensibles, es mejor usar SOAP8.
Para hacer las APIs más seguras, se usan tokens y métodos de cifrado. También se identifican vulnerabilidades y se establecen límites. Una puerta de enlace de API es útil8. La seguridad en las APIs debe ser constante8. Red Hat sugiere su solución Red Hat 3scale API Management, que incluye herramientas como un administrador y una puerta de enlace API, junto con un IDP8.
Garantizar el cifrado de datos en la nube
Es importante cifrar los datos guardados en la nube. La encriptación evita el acceso no autorizado a la información6. Además, reduce costos y la necesidad de mantenimiento6. Los proveedores en la nube usan IA para proteger contra amenazas6.
La seguridad en las API y el cifrado en la nube son claves. Nos ayudan a mantener seguros datos confidenciales. Así garantizamos la seguridad y privacidad de la información en la nube.
Actualización y gestión de sesiones seguras
Proteger las aplicaciones y servidores en la nube es vital. Hay que cuidar cómo los usuarios inician y terminan sus sesiones.9 Las violaciones de datos vienen principalmente de fallas en las aplicaciones. Por eso mantener todo actualizado es fundamental.9 En la dark web, hay millones de datos de acceso. Esto muestra la urgencia de tomar medidas de seguridad.
Actualizar aplicaciones y servidores en la nube
Hay que escanear y actualizar los servidores y aplicaciones web en la nube con frecuencia.9 Realizar controles de seguridad de forma regular es clave. Pueden detectar y solucionar posibles vulnerabilidades.9 Usar cifrado SSL/TLS es esencial para proteger la información importante en línea y almacenada.9
Gestionar sesiones de usuarios en navegadores
Es importante cuidar cómo los usuarios inician y cierran sus sesiones. Esto se logra con varias medidas como autenticación de paso o cerrar sesiones si no se usan. Poner en práctica estos métodos baja mucho el riesgo de compartir datos importantes con atacantes.
Análisis periódico de vulnerabilidades
Es clave revisar constantemente las amenazas en la nube. Así, podemos combatirlas antes de que ocurran.2 Parchear y actualizar aplicaciones y servidores es vital. Evitamos que los hackers aprovechen vulnerabilidades.2 Hacer análisis regulares nos mantiene informados de las amenazas. Y, así, evitamos posibles ataques en la nube.2
Hacer pruebas de seguridad seguido es muy importante. Ayuda a encontrar y arreglar problemas antes de que sean un peligro.10 Las organizaciones pueden así responder rápidamente con medidas preventivas en seguridad en la nube.
Estas son algunas recomendaciones importantes:
- Escanea a menudo el entorno en la nube para encontrar amenazas.2
- Crea un sistema de parches y actualizaciones. Esto mantiene todo más seguro actualizado.2
- Usa herramientas automáticas para evaluar seguridad. Te ayudan a ver qué vulnerabilidades atacar primero.2
- Capacita a tu equipo en seguridad digital. Deben saber cómo enfrentar los problemas nuevos.11
Con un buen plan de análisis de vulnerabilidades y evaluación de seguridad en la nube, se reduce mucho el riesgo de brechas. Y, se protegen los datos y aplicaciones en la nube.
Modelo de responsabilidad compartida
En la nube, la seguridad se comparte entre proveedores de servicios en la nube y sus clientes1213. Esto ocurre con todos los servicios de nube, como IaaS, PaaS y SaaS.
IaaS (Infraestructura como Servicio)
IaaS pone más responsabilidades de seguridad en el cliente que SaaS13. Los clientes deben proteger lo que corra en su sistema, como Amazon EC213. Así, tienen que cuidar más la seguridad de su nube que en otros modelos.
PaaS (Plataforma como Servicio)
En PaaS, el cliente se preocupa menos por la seguridad, porque no administra el sistema base13. El proveedor se ocupa de la base y el cliente de sus aplicaciones y datos dentro de la nube.
SaaS (Software como Servicio)
Por otro lado, en SaaS, quien provee el servicio se hace más cargo de la seguridad13. Los clientes deben asegurarse de ajustar las configuraciones de seguridad según necesiten, como en Amazon S3 y Amazon DynamoDB13.
En resumen, en la nube, seguridad es tarea de todos, cliente y proveedor, según el servicio que se esté usando (SaaS, PaaS, IaaS o algo local)12. Es muy importante para las empresas entender y seguir esta distribución de tareas para mantener seguros sus datos y aplicaciones en la nube.
Mejorar la postura de seguridad
Para mantenerse seguras en la nube, las empresas deben hacer muchas cosas. Necesitan usar herramientas especiales para revisar la seguridad. También, es clave enseñar a su personal sobre los peligros de internet. Esto incluye métodos como DevOps.
Todas estas medidas hacen que las compañías estén más fuertes contra los ataques en línea. Ayudan a proteger la información almacenada en la nube.
Herramientas de evaluación de seguridad
Es esencial que las organizaciones utilicen herramientas avanzadas para revisar su seguridad en la nube. Estas herramientas permiten buscar por fallos y probar cuan seguros son los sistemas. Gracias a ellas, las empresas pueden mantener un mejor cuidado de su seguridad.14
Formación y concientización
Enseñar a los empleados y hacerlos conscientes de los riesgos en la nube es muy importante. Si todos saben cómo proteger la información, se cometen menos errores.
Temas como la autenticación avanzada o cómo detectar mensajes de phishing pueden prevenir muchos problemas. Ayudan a evitar robos de información por errores de la gente.15
Integración de seguridad en DevOps
Colocar la seguridad en la misma línea que el desarrollo de software es vital. Así se protegen mejor las aplicaciones y datos en la nube.
Usar herramientas desde el principio del desarrollo, como pruebas automáticas, ayuda. También, incluir prácticas seguras de escritura de código. De esta forma, las empresas disminuyen la posibilidad de tener brechas de seguridad. Mantienen un nivel alto de protección en la nube.15

Protección de aplicaciones y datos
Para guardar bien los datos y aplicaciones en la nube, las empresas deben contar con planes sólidos. Estos deben considerar el cifrado de datos, la recuperación en caso de desastre y cómo mantener seguros los programas.
Cifrado de datos
Usar cifrado para proteger los datos que se mueven y los que están quietos es vital. El cifrado reduce muchísimo la posibilidad de que los piratas informáticos logren ver tus datos.2 Tener copias de datos en diferentes lugares también es una buena idea. Esto ayuda a evitar perder toda la información si se produce un ciberataque.4
Recuperación ante desastres
Una buena estrategia de recuperación es esencial para mantener el negocio en marcha. Debes hacer copias de seguridad a menudo, tener datos copiados en lugares diferentes y poder arreglar rápidamente cualquier daño.
Seguridad del ciclo de vida del desarrollo
Asegurar que las aplicaciones sean seguras de principio a fin es muy importante. Para lograrlo, se necesita un equipo que haga y pruebe las aplicaciones de forma segura. Además, hay que estar atentos a los parches y las actualizaciones.2
Mitigación de riesgos y protección de amenazas
Para proteger los activos en la nube, es esencial tener una buena estrategia de mitigación de riesgos. Se deben usar firewalls y WAF para bloquear el tráfico dañino y evitar ataques, como DDoS.2
Es muy importante también mantener un monitoreo constante de las aplicaciones web. Esto ayuda a detectar acciones sospechosas y accesos a sitios malignos.2 Bloquear aplicaciones no autorizadas en la nube, después de una evaluación de riesgo, también previene problemas de seguridad.2
Usar herramientas y gateways de seguridad para proteger las API reduce el riesgo de acceso indebido a la información.2 La codificación de datos en movimiento y en reposo es vital para mantener segura la información en la red.2
Enlaces de origen
- https://es.smartsheet.com/content/cloud-security
- https://www.manageengine.com/latam/data-security/siete-mejores-practicas-seguridad-aplicaciones-en-la-nube.html
- https://aws.amazon.com/es/security/
- https://www.lucidchart.com/blog/es/proteccion-de-datos-en-la-nube
- https://www.kaspersky.es/resource-center/definitions/what-is-cloud-security
- https://cloud.google.com/learn/what-is-cloud-data-security?hl=es-419
- https://aws.amazon.com/es/what-is/cloud-storage/
- https://www.redhat.com/es/topics/security/api-security
- https://www.hostinger.es/tutoriales/seguridad-en-aplicaciones-web
- https://spanish.opswat.com/blog/application-security-best-practices
- https://www.skyhighsecurity.com/es/cybersecurity-defined/cloud-computing-security-issues.html
- https://learn.microsoft.com/es-es/azure/security/fundamentals/shared-responsibility
- https://www.checkpoint.com/es/cyber-hub/cloud-security/what-is-aws-shared-responsibility-model-and-how-it-works/
- https://www.safetica.com/es/blog/seguridad-de-datos-en-la-nube-definiciones-riesgos-y-7-mejores-practicas-para-la-proteccion-de-datos-en-la-nube
- https://www.checkpoint.com/es/cyber-hub/cloud-security/what-is-cloud-security/cloud-security-best-practices/


