SwiftUI es un marco nuevo creado por Apple. Ayuda a hacer interfaces modernas para aplicaciones iOS. Usa Swift para describir cómo deben verse las cosas. Con esto, los desarrolladores hacen interfaces más fáciles y rápidas. Tienen ventajas como adaptarse a distintas pantallas1 y reusar código1. Además, se puede usar con herramientas como Combine para hacer aplicaciones más interactivas1. En este texto, vamos a ver en detalle qué es SwiftUI y cómo se usa para hacer aplicaciones iOS de calidad.
Aspectos Clave
- SwiftUI es un marco innovador de Apple para el desarrollo de interfaces de usuario modernas y expresivas.
- Permite la creación de interfaces de usuario de forma declarativa utilizando el lenguaje de programación Swift.
- Ofrece ventajas como la adaptabilidad a diferentes tamaños de pantalla, la reutilización de código y la integración con frameworks como Combine.
- Simplifica el proceso de desarrollo de aplicaciones iOS al proporcionar una forma más intuitiva de crear la interfaz de usuario.1
- Las aplicaciones desarrolladas con SwiftUI tienen un aspecto nativo en todos los dispositivos Apple.1
¿Qué es SwiftUI?
SwiftUI es una herramienta de Apple. Permite a los expertos hacer interfaces de usuario con el lenguaje Swift.1 Ofrece una manera nueva de diseñar, fácil y directa. Así, es posible crear diseños modernos y avanzados para los iPhones.1
Marco innovador de Apple para desarrollo de interfaces
Apple creó SwiftUI como un modo novedoso de trabajar las interfaces.1 Los diseñadores pueden hacer pantallas más fácilmente con Swift. Es una forma más efectiva y evolucionada de diseñar.1
Creación de interfaces de usuario modernas y expresivas
Con SwiftUI se hacen interfaces bonitas para iOS.1 Es fácil porque se ajustan solas al tamaño de la pantalla o la forma.1
Utiliza código Swift declarativo
SwiftUI usa un sistema declarativo. Los desarrolladores dicen qué quieren y el sistema lo crea.1 Esta forma nueva de trabajar reduce mucho el código que se necesita.1
Ventajas de SwiftUI
SwiftUI es genial para hacer aplicaciones en iOS por muchas razones.2 Hace que sea más fácil crear la parte que ve el usuario. Esto ahorra tiempo al trabajar.2 Y lo mejor, los diseños se ven bien en todos los tamaños de pantalla y hasta si giras el dispositivo.2
Además, es bueno para no tener que escribir lo mismo muchas veces.2 Se conecta bien con Combine, que ayuda a hacer apps más interactivas.2 Así, las apps que haces con SwiftUI parecen que nacieron para Apple. Van perfecto en iPhone, iPad, Watch y Mac.
Simplifica el proceso de desarrollo de aplicaciones
2 Hace que hacer la parte de diseño sea fácil y rápida.3 Con SwiftUI, es sencillo hacer cosas que el usuario pueda tocar, ver y sentir. Ayuda a ir más rápido al crear.
Interfaces adaptables a diferentes tamaños de pantalla
2 Los diseños se ajustan solos a cualquier pantalla.2 Esto es muy importante para las apps que la gente usa en sus móviles.
Fomenta la reutilización de código
2 Ayuda a evitar repetir lo mismo muchas veces.2 Con SwiftUI, se pueden usar partes de código una y otra vez. Esto hace que el trabajo sea más fácil.
Se integra con Combine para programación reactiva
2 Se lleva muy bien con Combine. Es un amigo fiel para hacer apps que reaccionan a lo que el usuario hace.2
Aspecto nativo en todos los dispositivos Apple
2 Las apps hechas con SwiftUI “se sienten en casa” en todos los aparatos de Apple.2 Ya sea en un iPhone, iPad, Watch o una Mac, se ven como deberían.
Primer ejemplo con SwiftUI
Vamos a aprender cómo funciona SwiftUI con un ejercicio simple.4 Crearemos una app que tiene un título, un botón y una barra de navegación.4 Usaremos el estilo de programación de SwiftUI, que es muy fácil de entender y usar. Esto nos ayudará a crear aplicaciones para iPhone muy rápido.
SwiftUI es una tecnología nueva de Apple. Hace que diseñar interfaces para apps en el iPhone sea fácil y divertido.4 No tendrás que escribir tanto código. Además, tus diseños se verán bien en cualquier tamaño de pantalla.4 También puedes hacer que tus apps respondan en tiempo real gracias a una técnica llamada de programación reactiva.
Pasos para crear una app con SwiftUI
Para hacer una app con SwiftUI, sigue estos pasos básicos.5
Instalar Xcode
Lo primero, descarga e instala Xcode. Es el programa de Apple para crear apps.6
Crear un nuevo proyecto SwiftUI
Ya con Xcode instalado, comienza un nuevo proyecto SwiftUI. Así podrás diseñar cómo será tu app.6
Diseñar la interfaz de usuario
Agrega lo que quieres que haga tu app con Swift. Este es el lenguaje de programación que usamos.
Agregar funcionalidades
Cuando esté lista la interfaz, añade funciones a tu app también con Swift.
Ejecutar la aplicación
Finalmente, prueba tu app. Puedes hacerlo en un simulador o en un dispositivo de verdad.
Componentes básicos de SwiftUI
SwiftUI tiene elementos básicos para hacer interfaces.1 Incluye texto, campos de texto, botones y imágenes. Puedes cambiar y mezclar estos elementos. Así, creas interfaces bonitas y útiles.1
Texto y campos de texto
Añade texto de distintos modos y tamaños. Haz campos de texto para ingresar información.6 Estos elementos son clave para hablar y trabajar con el usuario en apps hechas con SwiftUI.
Botones
Con los botones, los usuarios pueden interactuar y realizar acciones. En SwiftUI, puedes diseñar botones a tu gusto. Esto permite hacer apps atractivas y fáciles de usar.
Imágenes
Además, se pueden poner imágenes en la interfaz. Sirven para mostrar iconos, dibujos o fotos. Mejoran la parte visual y le dan un toque bonito a la app.
Estos elementos básicos son importantes para hacer apps con SwiftUI. Ayudan a los desarrolladores a crear diseños atractivos y que funcionen bien.1
Navegación en SwiftUI
SwiftUI tiene muchas maneras de navegar. Con ellas, puedes hacer apps de iOS que sean fáciles de usar. La1 navegación plana te lleva entre vistas del mismo nivel. Por otro lado, la navegación jerárquica es para cuando tu app tiene más niveles o secciones.
Además, puedes usar la navegación por pestañas en SwiftUI. Esto facilita a los usuarios cambiar entre secciones rápidamente.1 Todas estas opciones hacen que sea simple y agradable usar apps iOS.
Navegación plana
En la navegación plana, saltas entre vistas del mismo nivel. Esto es bueno para apps directas o con pasos fáciles para seguir.1
Navegación jerárquica
La navegación jerárquica te deja organizar tu app por niveles. Así, si tu app tiene mucha información, es muy útil.1
Navegación por pestañas
Por su parte, las pestañas simplifican el cambio entre secciones. Es ideal para apps con muchos contenidos principales.1
Listas y ScrollViews
SwiftUI tiene herramientas como listas y ScrollViews para mostrar mucha información en apps iOS.7 Las listas son buenas para cosas como contactos o noticias. Los ScrollViews son útiles para ver contenido que no cabe en la pantalla.7 Es clave usarlos para hacer apps iOS fáciles de usar y entender.
Las secciones en SwiftUI hacen que sea más fácil usar la app, con cosas como encabezados fijos y desplazamiento rápido.7 Por ejemplo, se pueden ver los miembros de varios equipos en una lista. Esto se hace usando LazyVStack en un ScrollView, con encabezados de sección fijos.7
La vista «Section» de SwiftUI ayuda a ordenar la información, junto con listas y ScrollViews.7 Cada «Section» puede tener su propio encabezado, personalizable con texto, imágenes u otras vistas.7
Usar listas y ScrollViews es vital para hacer buenas apps iOS. Ayudan a mostrar mucha información de forma clara y sencilla.8
Gestos en SwiftUI
SwiftUI ha incluido la capacidad de manejar gestos. Esto permite hacer apps con interacciones más interesantes y directas. Hay varias acciones que un usuario puede hacer, como tocar, deslizar o pellizcar la pantalla.9 Añadir estos gestos mejora la forma en la que las personas usan las aplicaciones en sus dispositivos iOS.
Tipos de gestos
En SwiftUI, los desarrolladores tienen a su disposición muchos gestos útiles.9 Desde los más simples, como tocar una vez o deslizar, hasta los más complejos, como hacer zoom o rotar algo.9 Además, es posible mezclar varios gestos para crear una experiencia única para los usuarios.8
Añadir gestos a vistas
Agregar gestos a tus vistas en la aplicación es sencillo con SwiftUI.8 Los desarrolladores solo necesitan usar ciertos ajustes, como .onTapGesture() o .onLongPressGesture().8 Esto les permite interactuar con los gestos del usuario y mejorar la experiencia general de la app.
Personalización avanzada de vistas
SwiftUI va más allá de lo básico.4 Permite a los desarrolladores cambiar la apariencia de la app. Pueden escalar, rotar o mover elementos. Además, se pueden añadir dibujos específicos.4 Así, se agregan gráficos y arte a la aplicación. Otra herramienta es la animación. Esta hace que la app se vea más fluida y atractiva.4
Transformaciones
Se pueden transformar los elementos de la interfaz en SwiftUI.4 Es decir, se puede hacer que se vean y comporten de forma única. Esto enriquece la experiencia del usuario.
Dibujos
Además, se puede dibujar a mano en la interfaz.4 Así, los desarrolladores agregan su estilo. Pueden dibujar desde formas simples hasta cosas más complejas. Esto da mucha libertad creativa en el diseño de apps iOS.
Animaciones
Las animaciones mejoran fuertemente la vista de las apps en SwiftUI.4 Hacen que los movimientos entre pantallas sean suaves. También permiten añadir interactividad a botones, textos e imágenes. Así, las apps se ven y sienten más atractivas.
Recursos y herramientas para SwiftUI
Además de lo que hemos mencionado, hay muchas recursos y herramientas para aprender más sobre SwiftUI.10 Desde la documentación oficial de Apple hasta tutoriales y foros, los desarrolladores iOS tienen mucho disponible. Esto les ayuda a mejorar y a hacer aplicaciones mejores.11
Para el desarrollo en SwiftUI, herramientas como Xcode son esenciales. Hacen el trabajo más fácil y permiten sacarle el jugo al framework.11 Conocer estas recursos y herramientas es crucial para hacer mejores apps.12
La comunidad de desarrolladores iOS es de gran ayuda también. Hay foros, blogs y grupos de discusión dedicados a SwiftUI.11 Ser activo en esta comunidad es importante para estar al día y mejorar como desarrollador de iOS.
Enlaces de origen
- https://keepcoding.io/blog/diseno-de-interfaces-con-swiftui/
- https://keepcoding.io/blog/uso-actual-de-swiftui/
- https://www.byronvargas.com/web/deberiamos-usar-swiftui/
- https://www.ilerna.es/blog/como-crear-app
- https://asynclearn.com/blog/labeled-content/
- https://adictosaltrabajo.com/2020/05/06/primeros-pasos-con-swiftui/
- https://dev4phones.wordpress.com/2023/07/05/implementacion-de-encabezados-de-seccion-fijos-en-una-lista-en-swiftui/
- https://andresfelipeocampo.medium.com/mejorando-el-rendimiento-de-swiftui-consejos-y-trucos-ca490e9811bc
- https://es.linkedin.com/advice/0/how-can-you-build-better-user-interfaces-swiftui?lang=es
- https://www.startechup.com/es/blog/swiftui-app-development/
- https://cursos.frogamesformacion.com/pages/blog/programacion-en-ios
- https://appmaster.io/es/blog/marco-swiftui-vs-uikit-ui-para-aplicaciones-ios