La realidad aumentada combina el mundo real y el virtual contextualmente.1 Para esto, es vital procesar en tiempo real cómo se mueve el dispositivo. Así, se pueden cambiar aspectos del contenido virtual, como su posición, tamaño o ángulo.
Con las capacidades de los dispositivos Apple mejorando, la realidad aumentada se volvió viable. Pero, para los programadores, era un desafío. Tenían que lidiar con algoritmos complejos para detectar objetos reales y colocar virtuales. Para facilitar este proceso, Apple introdujo ARKit. Este framework ayuda a diseñar fácilmente proyectos de realidad aumentada fascinantes.
Puntos Clave
- ARKit es un framework de Apple para crear experiencias de realidad aumentada en dispositivos iOS.
- Es necesario tener dispositivos como iPhone 6s/6s Plus o iPad Pro para usar ARKit.1
- ARKit se basa en Odometría Visual Inercial (VIO) para seguir los movimientos del dispositivo en tiempo real.12
- Ofrece funciones de detección y seguimiento de movimiento, reconocimiento de imágenes y objetos 3D, y ajuste de luz.1
- Para usar ARKit, hay que configurar el proyecto Xcode y ajustar el Info.plist.1
Introducción a ARKit
ARKit es un marco para hacer aplicaciones de realidad aumentada en dispositivos iOS.3 Apple lo lanzó en 2017 y añade mejoras.3 Funciona con la cámara y sensores para seguir dónde estás en el mundo real.
Así, las apps pueden mostrarte cosas virtuales que parecen reales y reaccionar a tu entorno.
¿Qué es ARKit?
Es una herramienta de Apple para crear efectos visuales increíbles en el iPhone y el iPad.1 Analiza lo que ves con la cámara, agregando elementos virtuales de forma realista.
Te permite ver animaciones o información en el mundo real. Hace que vivas experiencias únicas.
Requisitos de dispositivo para ARKit
3 ARKit necesita un iPhone 6s o más nuevo. También funciona con algunos iPads.
Para que ARKit juegue bien, debes tener iOS 11 o posterior y un procesador A9 en adelante.
Con estos requisitos, podrás disfrutar de las aplicaciones de realidad aumentada en tu dispositivo.
Capacidades y Funcionalidades de ARKit
ARKit es una poderosa herramienta. Ayuda a los desarrolladores a crear realidades aumentadas emocionantes. Puede rastrear nuestros movimientos. Utiliza la cámara y sensores para seguirnos en el mundo real. Así, hace que podamos interactuar con la realidad aumentada en tiempo real.
Esta herramienta también entiende lo que hay a nuestro alrededor. Detecta paredes, suelos, objetos. Esto ayuda a que las experiencias que creamos se vean más reales. Pueden «saber» qué está pasando a su alrededor.
Además, ARKit puede ajustar la luz de los objetos virtuales. Crea una iluminación que se adapta a la luz real. Así, todo luce más inmersivo y realista.
También, puede seguir nuestro rostro. Identifica nuestros ojos, nariz y boca. Esto permite a los desarrolladores hacer aplicaciones aún más interactivas. Podrás jugar o aprender de una forma más natural con la cara del usuario.
Gracias a las constantes mejoras de Apple, ARKit es una herramienta aún mejor. Ayuda a los creadores a hacer aplicaciones de realidad aumentada geniales para los usuarios de iOS.
| Capacidad | Descripción |
|---|---|
| Seguimiento de movimiento | ARKit utiliza la cámara y los sensores del dispositivo para rastrear la posición y orientación del usuario en el mundo real.2 |
| Comprensión de la escena | ARKit puede detectar características como planos horizontales y verticales, objetos y sus tamaños.2 |
| Estimación de iluminación | ARKit puede ajustar la iluminación de los objetos virtuales en función de las condiciones de iluminación del mundo real.2 |
| Seguimiento facial | ARKit puede detectar características como ojos, nariz y boca, permitiendo interacciones más naturales e intuitivas.2 |
Configurar un Proyecto ARKit en Xcode
Para empezar un nuevo proyecto con ARKit en Xcode, hay que hacer algunos ajustes. Primero, se fija qué hardware necesita el iOS en el archivo Info.plist.3 Se debe pedir permiso para usar la cámara, agregando «Privacy- Camera Usage Description». Y para la AR, se añade «arkit» a «Required device capabilities».3
Modificar Info.plist
Una vez hechos los cambios en Info.plist, es hora de ajustar el Main.storyboard para ARKit.3
Agregar ARKit Scene View
Se encuentra y agrega «ARKit Scene View» al proyecto. Esta vista ocupará todo el espacio en la pantalla. Después, se conecta al ViewController.swift arrastrando y soltando, para usarlo en la Vista.3
Importar Librerías Necesarias
Esta acción también implica importar ARKit y SceneKit. Es importante para activar las funciones de realidad aumentada.3
Detección y Seguimiento en ARKit
ARKit usa VIO para seguir cómo se mueve tu dispositivo y conectarlo con lo que te rodea.1 Combina lo que ve la cámara con los datos de movimiento de CoreMotion.1 Para hacer esto, necesita la configuración ARWorldTrackingConfiguration(). Esta configuración pide una vista ARSCNView para funcionar, la cual ya deberías haber añadido al Main.storyboard.1 Así, ARKit puede detectar y seguir la realidad aumentada sin problemas gracias a su mapa de las superficies detectadas.1
Seguimiento de Movimiento del Dispositivo
Para rastrear cómo se mueve tu dispositivo, ARKit usa VIO. Este método fusiona lo que ve la cámara con los datos de movimiento.1 Con ARKit, puedes seguir el movimiento del dispositivo, detectar imágenes y objetos para añadir elementos virtuales, y ajustar el brillo automáticamente.1
Detección de Planos y Superficies
Para el seguimiento sin marcadores, ARKit crea y gestiona su propio mapa de superficies.1 Aunque es eficaz, a veces puede ser lento detectando superficies nuevas. Puede tener problemas con movimientos rápidos del dispositivo o en escenarios con poca luz.1
Renderizado y Visualización de Objetos 3D
Para hacer aplicaciones de AR con ARKit, primero necesitas crear los objetos virtuales.4 Esto implica hacer modelos 3D de los objetos. Estos modelos se colocan luego en un ambiente virtual. En Xcode, hay una plantilla de Realidad Aumentada que muestra cómo usar ARKit.5
Creación de Modelos 3D
Los desarrolladores comienzan creando los objetos en 3D para su AR app.6 Utilizan programas como Maya, Blender o Cinema 4D para esto. Luego, los añaden a su proyecto en Xcode.
Incorporar Modelos en la Escena
Una vez hechos los modelos 3D, se colocan en la escena de AR.5 Esto significa añadir una escena nueva al proyecto en Xcode. Esta escena mostrará los objetos en el mundo real. Al explorar el código en viewWillAppear, verás cómo se hace.5

Interacción con Objetos Virtuales
ARKit es un programa que ayuda a los desarrolladores a hacer cosas increíbles en la realidad aumentada (RA).3 Con ARKit, los objetos pueden tocar cosas en el mundo real.3
Detección de Colisiones
ARKit puede ver cuando los objetos virtuales chocan con cosas reales.3 Esta función ayuda a que la RA se vea y se sienta más real.3 Además, hace que los elementos falsos se mezclen bien con lo real.3
Respuesta a Gestos del Usuario
La herramienta ARKit no solo detecta colisiones. También permite a los creadores responder a lo que hagamos.3 Por ejemplo, podemos tocar, mover o acercar los objetos virtuales.3 Así, nuestras interacciones con la RA son más divertidas y fáciles.3
En conclusión, ARKit mejora mucho las apps de RA.3 Las hace más reales y emocionantes para los usuarios.3 Por eso, es una gran ayuda para los desarrollos en iOS.7
Uso de ARKit para Crear Aplicaciones de Realidad Aumentada en iOS
ARKit es genial para aplicaciones de muchos tipos: juegos, educación, comercio minorista y bienes raíces.3 En los juegos, hace que la experiencia sea más real al interactuar con el entorno.3 En educación, permite cosas como explorar objetos virtuales para aprender.1 También se usa en tiendas para probar productos virtualmente y en bienes raíces para visitar casas de manera virtual.3

Para que ARKit funcione, necesitas un iPhone 6s o superior u otro dispositivo de Apple moderno.1 Usa VIO para seguir cómo se mueve tu dispositivo con la ayuda de la cámara y otros sensores.1 Hace ajustes automáticamente para que el brillo virtual se vea igual que la realidad.1 Aunque, a veces detecta superficies lentamente, o tiene problemas con muchos movimientos o poca luz.1
Al empezar un nuevo proyecto en Xcode con ARKit, hay que cambiar algunas opciones en el Info.plist.1 Se importan librerías importantes y se define un delegado para manejar algunas tareas.1 Para la realidad aumentada, el sistema usa un método especial (ARWorldTrackingConfiguration) con una vista específica.1
Para hacer objetos virtuales con ARKit, primero hay que hacer modelos de los objetos.1 También puedes empezar con un ejemplo en Xcode que muestra cómo añadir un avión virtual.1 Si quieres aprender más, hay libros que te enseñan, como «ARKit by Tutorials: Building Augmented Reality Apps in Swift 4.2».1
Apple lanzó ARKit en 2017 y le ha añadido muchas mejoras desde entonces.3 Muchos iPhones y iPads son compatibles, desde el iPhone 6s hasta el iPhone X y muchos modelos de iPad.3 También hay otras plataformas, como ARCore de Google para Android o Vuforia, y el motor Unity para crear en AR.3
Mejoras en la Experiencia de Usuario
ARKit destaca por mejorar cómo usamos la realidad aumentada.3 Mide la luz real para ajustar cómo vemos los objetos virtuales. Esto ayuda a que lo virtual se sienta más real y profundo.3
También, ARKit puede seguir nuestro rostro.3 Esto significa que puede ver nuestros ojos, nariz y boca. Así, crea experiencias de realidad aumentada que reaccionan de forma natural a nuestra cara.3
Estimación de Iluminación
Una función clave de ARKit es calcular la luz del entorno real.3 Luego, ajusta la luz de los elementos virtuales para que todo se vea más real.3
Esto logra que la realidad aumentada se combine perfectamente con lo que nos rodea.3
Seguimiento Facial
ARKit también puede seguir nuestro rostro.3 Reconoce nuestros ojos, nariz y boca. Así, las apps de AR pueden ser más amigables, ya que entienden e interactúan con nuestras expresiones.3
Enlaces de origen
- https://ioslabunam.github.io/wiki//development kit/arkit-intro
- https://medium.com/build-and-run/primeros-pasos-con-arkit-ec1211b94b8a
- https://fastercapital.com/es/contenido/ARKit–Explorando-la-realidad-aumentada-en-Apple-iOS.html
- https://ar-code.com/es/blog/arkit
- https://fastercapital.com/es/contenido/ARKit–Explorando-la-realidad-aumentada-en-la-actualizacion-de-Apple-iOS.html
- https://tecnosoluciones.com/desarrollo-de-aplicaciones-de-realidad-virtual-y-realidad-aumentada/
- https://fastercapital.com/es/contenido/ARKit–Realidad-aumentada-desatada–creacion-de-aplicaciones-con-ARKit-de-Apple-iOS.html


